jueves, 1 de diciembre de 2011

Walkiria con la variante Ziggy Stardust 140mts V+, La pedriza

Sábado 26 Noviembre

Sí hace un año estábamos escalando en hielo,este año seguimos dándole a la roca y en manga corta...en esta ocasión salimos de Palencia más bien tarde Pixi, Indio y yo hacia Manzanares el Real para pasar el finde trepando sobre granito,despues de cenar comenzamos a subir hacia el yelmo con intención de vivaquear por la zona  para colmo nos perdimos un poco y malgastamos casi una hora, al final nos dimos cuenta de que habíamos cogido el camino equivocado así que media vuelta,otros cincuenta minutos más de caminata hasta que un vivac se apareció y por fin a eso de las tres de la mañana ya estabamos en el saco.

El Sábado por la mañana se nos unió Sergio y trusky que venían desde Madrid, fuimos hasta el yelmo para hacer la vía "Walkiria con la variante Ziggy Stardust 140mts V+" que se encuentra equipada a base de parabolts en los pasos claves y reuniones rapelabes es interesante añadir dos friends 0.75 y 2 (camalot), la última reunión mejor que montarla en el árbol seco se recomienda sobre una seta rocosa que hay al lado,aquí van unas fotos.


 Amanece sobre la pedri.
 Me cuesta salir del saco...
 Arranco el segundo largo.
 Abriendo el segundo largo
 Pichi y Sergio en faena
 Indio se curra el tercer largo
 Pichi,Sergio,Indio y yo en la cima del Yelmo
 Extrañas sombras ;)
 Atardecer desde la pradera del Yelmo.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Solo, artifo

Domingo 20 de Noviembre

Parece que esto del artifo me empieza a picar demasiado... y el caso es que pasé la mañana practicando a la puerta de casa ;) técnicas de progresión en solo, sobre spits, fisus y friends, algún paso con uñas y un plomo que voló o mejor dicho yo volé y es que la arenisca húmeda no es lo mejor para los plomos...

Ojo al tren jejeje!!!
 Aprovechando fisuras del puente
 Además de los hierros abandonados.

Espolón manolín, La Cabrera

Sábado 12 de Noviembre

Esta vez gracias a la recomendación de Indio, decidimos acercarnos a probar esta vía de grado asequible, muy disfrutona y fácil de proteger, lástima que la presencia de la autovia sea tan molesta visual y acusticamente en la misma vía pudimos conocer a miembros de la "panda montañera" y que gracias a Miguel tenemos alguna foto a parte de los videos, ¡un saludo panda!.

Croquis de la vía


lunes, 14 de noviembre de 2011

Quintanilla de las torres Peña mesa

Viernes 4 Noviembre 2011

Hacía ya tiempo que había dejado de lado la bici...pero cuando todo está mojado y encima uno está de vacaciones hay que hacer lo que sea para aprovechar el tiempo así que con una fina lluvia hice la ruta y para colmo pinché dos veces una se reparó pero para el otro pinchazo la solución fue dar aire cada 10 min y endurecer un poco los cuadriceps jejejeje




Track gps


miércoles, 9 de noviembre de 2011

Castro candilejas, esplón asturcones

Lunes 1 de Noviembre 2011

Desde Allende salimos Andres, Indio y yo con rumbo al espolón sur del castro candilejas,el día comenzó bastante caluroso y terminó como ya habían anunciado... lloviendo e impidiéndonos hacer nada el día siguiente.
La vía se protege bastante bien y es roca de calidad el segundo largo tiene miga, pues se trata de una fisura en babaresa "extraña" y protegida por un clavo bastante nuevo, donde Indio tras un pequeño debate con ella se la pasó como pedro por su casa jejeje el resto de la vía muy recomendable y disfrutona... con tiempo colgaré el vídeo de la escalada ;).

Croquis de la vía.
 Montando la R1
 Indio apretando
 Yo en el L3
 Andres en L3
 Desde la la R4
 Saliendo a la R5
 Foto finish

jueves, 3 de noviembre de 2011

Intento a la via original de horcados rojos

Domingo 30 Octubre 2011

El finde prometía...y David,Javi y yo después de subir con material de vivac hasta una de las cuevas de la pared sur de horcados rojos nos pusimos los bartulos y fuimos a por la via original,en la aproximación nos encontramos con el guarda de cabaña veronica que nos advertía que sin crampones chungo para bajar de horcados asi que tocaría rappelar la vía y es que todas las nortes tenían ya bastante nieve.

La escalada la hicimos por la variante que va por una placa, en la que hay algún clavo, hasta llegar al hombro en la que se une con la regil  salieron unos 180mts y donde al valorar la situación decidimos bajarnos y al día siguiente atacar el espolón asturcones del castro candilejas.






martes, 18 de octubre de 2011

Variante de acceso al gran espolón sur Espigüete

Sábado 15 de Octubre

Se suponía que esta vez escalaríamos (Indio y yo) el gran espolón sur sin inventar demasiado, y el caso es que a medida que nos aproximabamos a el, otra vez más esa placa que hace más de un año dije que no volvería abrir por su exposición... volvía a seducirme y a llamarnos a gritos con su excelente calidad de roca, esta vez me encontré más a gusto sobre ella pues ya sabía lo que había y es que lo más importante es la cabeza...reunión en un punte de roca, lástima que al acabar el largo es necesario andar hasta la base del espolón.
El siguiente largo lo abrió Indio 50mts sobre roca algo descompuesta y en el que se van salvando varias repisas,en la reunión hay un clavo nuevo.
El tercer largo 55mts ,sale hacia la derecha,es expuesto y va sobre placas de adherencia y canalizos hasta unirse a la izq con una de las reuniones del espolón, hay un clavo.
El cuarto largo se puede hacer en ensamble III 60mts y va por el espolón hasta la horcada de escape que comunica con la pedrera sur.


viernes, 14 de octubre de 2011

Historia vía Elenmay (espolón norte espigüete)

Gracias a las nuevas tecnologías pudimos contactar otro de sus aperturistas Benito Modroño, muy amablemente tras cruzar varios e-mails conozco un poco más acerca de la apertura de esta vía allá por 1978 pues me envía el croquis que hicieron y la descripción de los largos, además consigue digitalizar las diapositivas del día en que abrieron la vía y me las envía y autoriza para poder publicar los siguientes documentos, una vez más mil gracias Benito.

 "Hola Fran; bueno ahora me toca a mi hacer una pequeña reflexión, han paso muchos años desde aquella "primera" al Espolón Norte del Espigüete" todo comenzó cuando estaba haciendo la mili en la Compañía de esquiadores-escaladores de Candanchu donde fui como voluntario para aprender a esquiar (gratis) aunque nada es gratis en esta vida ya que pase 20 meses de mi vida cumpliendo con mis obligaciones, allí conocí a Carlos Sainz Varona (Burgalés) además de otros buenos escaladores los cuales estábamos muy unidos, Carlos me habló mucho del espolón N (que muchas cordadas tanto de Palentinos como de Burgaleses lo habían tentado) y comenzó a picarme el gusanillo de intentarlo nosotros también, el principal problema estaba en el muro ya que las cordadas que lo habían intentado habían chocado con esta dificultad.

Una vez finalizada la mili (junio) y al volver de las vacaciones (Pirineos) preparamos el ataque (terminología de la época) a dicho espolón quedamos para hacerlo "Aspi" Vidal Diez (q.e.p.d.) mi hermano Francisco Tomás y yo, un fin de semana caluroso de septiembre allí estábamos dispuestos a no salir de la pared hasta que no la hubiéramos finalizado, de hecho subimos con todo el material para vivaquear en la pared si fuera necesario, avanzamos muy rápido hasta la repisa inclinada ya que ese era el punto máximo alcanzado por las cordadas que lo habían intentado anteriormente.
Y aquí comenzó el trabajo de Vidal (que era una fiera manejando el buril), permanecimos unas horas Aspi mi hermano y yo en la repisa, hasta que le oímos que había montado la siguiente reunión, una vez llegamos a la misma todo fue muy rápido seguí escalando los siguientes largos y al atardecer estábamos en la cumbre central, la habíamos conseguido en el día y solo nos quedaba bajar ya oscureciendo, en fin un bonito día de escalada.

Todavía guardo las diapositivas que sacamos ese día, también hice un croquis que no se qué paso con él, gracias a que Aspi y Tente publicaron su guía y no se perdió la referencia, también contarte que en un principio la vía la denominamos “Elenmay” siglas de los nombres de unas amigas que entonces nos acompañaban de correrías pero eso se perdió por el paso del tiempo, en fin aquí tienes un poco de la historia del espolón N.

Un abrazo y gracias por ponerlo de nuevo en el mercado (alpino se entiende) Benito Modroño"

Croquis de la vía
Descripción
Aspi en el comienzo de la ascension hasta el collado
Aspi en el comienzo de la escalada
Vidal en el mismo largo
 En primer planno Vidal y arriba Aspi
 F. Tomás
Escalando en largo anterior a la placa
 En el mismo largo
  Vidal comienza la burilasa del largo clave
Nos esperan varias horas en la repisa inclinada
Aspi asegura y Benito descansa
Vidal ya empieza a ganar altura
Aspi acaba el largo clave
Los siguientes largos le tocan a Benito


 Ultimos metros en el espolón, Vidal en primer plano y detras aparece Aspi

En la cresta final
En la cumbre dei zda. a derh.Tomás Aspi y Vidal
Ahora Benito, Aspi y Vidal un gran día.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...