Comunicado de la PDSG (Plataforma en Defensa de San Glorio) con el que
estoy totalmente de acuerdo y a favor... y a ver si entre todos
conseguimos que los políticos ineptos que tenemos se metan su ley y su
proyecto por donde les quepa... SAN GLORIO NO!!! :(
"Buenas a todos, aunque esta vez es para dar malas noticias.
Todos ya sabréis que la empresa ladrillera Tres provincias presentó el
proyecto a principios de este mes en la junta de Castilla y León para la
tramitación del mismo.
Os quiero recordar que la tramitación se haría por la vía de urgencia
que ya se preparó de antemano en la Ley de ordenación territorial
Autonómica que sufrió sucesivos cambios para adaptarse al guión de esta
barrabasada.
Disponen de 6 meses previos a la audiencia de información pública, el
momento de las alegaciones. Los informes de fomento y Medio ambiente se
harán paralelos y se pedirá dictamen al Consejo Superior de Urbanismo y
ordenación del territorio de Castilla y León.
Finalmente se aprobaría por Ley en la cámara autonómica, atención a la
mamarrachada del título "Ley para el Desarrollo Sostenible del Destino
Turístico de San Glorio"...por mucho que intenten vestir de a la mona de
seda, mona se queda. Cuando una Ley hace hincapié en lo sostenible de
la misma, es precisamente todo lo contario, lo hacen para vender el tema
y que no rechine mucho los dientes.
El caso es que parece ser que el apoyo va ser incondicional por parte de
este gobierno de Herrera, según fuentes fidedignas. De hecho en la ISO
se contempla dos estaciones, una enorme y sobredimensionada, y otra 'más
pequeña' que es la que quieren vender, con más de 60 kilómetros
esquiables.
Pero lo que nos tiene que hacer hervir la sangre es que la Junta, que
está recortando en todos los servicios sociales habidos y por haber, se
haría cargo de todas las infraestructuras de acceso, parkings y demás, y
que a ojo vista rondaría más de 30 millones de euros dado lo complicado
del terreno donde tendrían que construirlas. Es decir, y para que quede
claro.
CON TODO EL DINERO QUE SE ESTÁN AHORRANDO EN CERRAR URGENCIAS, ESCUELAS,
QUITAR AYUDAS, LÍNEAS DE SUBVENCIONES A LOS MÁS DESFAVORECIDOS, LO
DESVIARÍAN A EN ESTE PROYECTO, PARA GLORIA DE LAS CONSTRUCTORAS Y
DISFRUTE DE LOS SEÑORITOS ESQUIADORES...CON LO CUAL EL DÉFICIT DE LA
COMUNIDAD SEGUIRÍA IGUAL O PEOR Y SEGUIRÍAN TENIENDO EXCUSAS PARA SEGUIR
DESMONTANDO LO PÚBLICO...!ES QUE ES INCREÍBLE Y DEMENCIAL!
El caso es que vamos a convocar para este jueves 23 de mayo en la C/
Santa María la Cabeza 23 ( Asoc. de vecinos Virgen del Carmen) a las
20:00, una asamblea abierta en Palencia para todos aquellos que queréis
empezar a trabajar el tema en todas sus facetas; movilizaciones de
calle, contacto medios de comunicación todo el mundo, contactos ala
verde Parlamento Europeo, contactos funcionarios cabreados dentro de la
administración autonómica, bombardeo con artículos prensa, campañas
envíos emails masivos, búsqueda de apoyos en sectores sensibles como los
ganaderos, contactos propietarios terrenos, etc... todo esto tendremos
que poner en marcha para intentar parar este atentado ecológico Pque
quiere perpetrar el gobierno de herrera...para animarnos la gran
refinería que iban a hacer en extremadura finalmente se paró por el
retraso que fue sufriendo a partir de las movilizaciones ciudadanas
siendo el canto de cisne del corrupto gobierno socialista.
¡ Empezemos a construir la tumba de Juanvi Herrera !
--
Plataforma en Defensa de San Glorio
Fco. Javier Escudero González
portavoz@pdsg.es /
Mostrando entradas con la etiqueta Montaña leonesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montaña leonesa. Mostrar todas las entradas
jueves, 16 de mayo de 2013
domingo, 28 de abril de 2013
Canal estrecha del Friero
Sábado 20 de Abril del 2013
Vaya invierno que llevamos... parece que siempre nos estamos quejando, este sí ha caído la tan ansiada nieve pero no ha dado tiempo a transformarse y estar todo lo bien que nos hubiera gustado y además anda que no hemos tenido fines de semana con mal tiempo... pero con todo y con esto y adecuando la actividad hemos disfrutado de él.
Cuando ya estamos haciendo callo en el dedo gordo del pie por los gatos... nos resistimos a guardar los piolos y decidimos intentar la "norte del Friero" o también llamada "estrecha del Friero", parece que se han cumplido los ingredientes para que esté en buenas condiciones: mucha nieve para que se produzcan avalanchas en el corredor y tapen un poco o del todo los resaltes, mucho calor para que tire las posibles cornisas de las zonas altas y ayude a fusionar la nieve y por último una bajada de temperatura para el día de actividad que te asegura aún más la actividad.
El pastel tenía que estar hecho y así lo pensamos más de 7 cordadas que nos metimos en la canal el Sábado, madre mía que romería, cada resalte tocaba esperar que no se oyeran voces de arriba de tipo "hielo-piedra", agachar la cabeza y superarlo lo antes posible.
Así la encontramos el año pasado, nada que ver con este...
La vía se encontraba con el primer resalte prácticamente tapado, después uno pequeño en mixto con algo de verglas, el siguiente ya algo más vertical y casi tapado, unos 3mts y al llegar al tubo este se encontraba tapado por lo que había que bordear el bloque empotrado, los últimos resaltes estaban en buenas condiciones.
En esta ocasión con 2 tornillos y algún friend mediano habría bastado.
La vía la hicimos desde Cordiñanes a buen ritmo en unas 10:30 hrs, parando algo en el atasco que había en la canal y unos 10 min en la cumbre, a la bajada y ya en asotín como si no habríamos hecho nada bajamos a trote hasta Cordiñanes vaya jupa...
Vaya invierno que llevamos... parece que siempre nos estamos quejando, este sí ha caído la tan ansiada nieve pero no ha dado tiempo a transformarse y estar todo lo bien que nos hubiera gustado y además anda que no hemos tenido fines de semana con mal tiempo... pero con todo y con esto y adecuando la actividad hemos disfrutado de él.
Cuando ya estamos haciendo callo en el dedo gordo del pie por los gatos... nos resistimos a guardar los piolos y decidimos intentar la "norte del Friero" o también llamada "estrecha del Friero", parece que se han cumplido los ingredientes para que esté en buenas condiciones: mucha nieve para que se produzcan avalanchas en el corredor y tapen un poco o del todo los resaltes, mucho calor para que tire las posibles cornisas de las zonas altas y ayude a fusionar la nieve y por último una bajada de temperatura para el día de actividad que te asegura aún más la actividad.
El pastel tenía que estar hecho y así lo pensamos más de 7 cordadas que nos metimos en la canal el Sábado, madre mía que romería, cada resalte tocaba esperar que no se oyeran voces de arriba de tipo "hielo-piedra", agachar la cabeza y superarlo lo antes posible.
Así la encontramos el año pasado, nada que ver con este...
La vía se encontraba con el primer resalte prácticamente tapado, después uno pequeño en mixto con algo de verglas, el siguiente ya algo más vertical y casi tapado, unos 3mts y al llegar al tubo este se encontraba tapado por lo que había que bordear el bloque empotrado, los últimos resaltes estaban en buenas condiciones.
En esta ocasión con 2 tornillos y algún friend mediano habría bastado.
La vía la hicimos desde Cordiñanes a buen ritmo en unas 10:30 hrs, parando algo en el atasco que había en la canal y unos 10 min en la cumbre, a la bajada y ya en asotín como si no habríamos hecho nada bajamos a trote hasta Cordiñanes vaya jupa...
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Escalada en Peñas del Prado por vía Noches de escuela/venus 230mts V+
Domingo 16 de Septiembre del 2012
El Domingo escalamos la vía "noches de escuela", es una vía plaquera de V+ de dificultad, con las placas bien equipadas por bolts y reuniones equipadas, friends hasta el 2 de camalot, sin duda una vía muy disfrutona que se protege muy bien en los pasajes desequipados, hay que prestar atención en el cuarto largo a los bloques sueltos que hay, así que es mejor tirar por la placa y mejor no tocarlos, para mí este y el primer largo furon lo mejor de la vía, el cuarto me hizo disfrutar de lo lindo con una travesía con ambiente muy guapa.
Hay que prestar atención al finalizar el cuarto largo pues si queremos hacer la vía al completo, deberemos continuar en travesía (andando) a la izq según terminan las dificultades del largo y obviar la reunión que nos queda unos 4mts por encima, pues se trata del último largo de la Venus (V+ ),nosotros nos confundimos y la terminamos por la venus que también puede ser una buena alternativa para terminar la vía...
A continuación transcribo como la vende Adrados en su biblia, pues despues de hacerla estoy totalmente de acuerdo con su descripción:
El Domingo escalamos la vía "noches de escuela", es una vía plaquera de V+ de dificultad, con las placas bien equipadas por bolts y reuniones equipadas, friends hasta el 2 de camalot, sin duda una vía muy disfrutona que se protege muy bien en los pasajes desequipados, hay que prestar atención en el cuarto largo a los bloques sueltos que hay, así que es mejor tirar por la placa y mejor no tocarlos, para mí este y el primer largo furon lo mejor de la vía, el cuarto me hizo disfrutar de lo lindo con una travesía con ambiente muy guapa.
Hay que prestar atención al finalizar el cuarto largo pues si queremos hacer la vía al completo, deberemos continuar en travesía (andando) a la izq según terminan las dificultades del largo y obviar la reunión que nos queda unos 4mts por encima, pues se trata del último largo de la Venus (V+ ),nosotros nos confundimos y la terminamos por la venus que también puede ser una buena alternativa para terminar la vía...
A continuación transcribo como la vende Adrados en su biblia, pues despues de hacerla estoy totalmente de acuerdo con su descripción:
"Magnífica relación calidad-esfuerzo en esta vía de comienzos del nuevo milenio. Ciertamente toda ella proporciona grandes sensaciones en pasajes aéreos y espectaculares con un coste en dificultad moderado. Sólo en el penúltimo largo un muro compacto y vertical opone resistencia, pero saliendo por la última parte de la Venus se homogeneiza la dificultad sin mermar en nada el interés de la escalada"
Fuente: Cordillera cantábrica, escaladas selectas en roca
martes, 25 de septiembre de 2012
Escalada en Peñas del Prado por vía Lobishome 250mts 6a+
Sábado 15 de Septiembre del 2012
Este finde nos decantamos, Indio,Ivan y yo, por Peñas del prado, elegimos la vía Lobishome (hombre lobo) que son unos 250mts de 6a+, se encuentra en la cara suroeste y gracias a esto pillamos algo más que el primer largo a la sombra, abundan las placas, la vía concentra su mayor dificultad en un paso sobre placa bien protegida por dos bolts, con dificultad de 6a+/6b-, además cuenta con reuniones equipadas, sin duda se trata de una "vía placer".
Este finde nos decantamos, Indio,Ivan y yo, por Peñas del prado, elegimos la vía Lobishome (hombre lobo) que son unos 250mts de 6a+, se encuentra en la cara suroeste y gracias a esto pillamos algo más que el primer largo a la sombra, abundan las placas, la vía concentra su mayor dificultad en un paso sobre placa bien protegida por dos bolts, con dificultad de 6a+/6b-, además cuenta con reuniones equipadas, sin duda se trata de una "vía placer".
Primer largo sobre canalizos V
Indio buscado donde meter..
Saliendo de la R2 y directo a la placa de 6a+ ó V+y A0
En una sesión de estiramientos.
Ivan y Indio remontando el L3
Indio terminando el diedro y apunto de atacar otra curiosa placa de 6a
En el guapo último largo de V
Foto de rigor en cumbre
La anécdota del día fue que al terminar la vía, desde la cumbre de las peñas del prado, observamos un pequeño incendio de matorral, junto al pico de La Barragana y dimos el aviso al 112, hicimos tiempo a ver que pasaba y en poco más de 15minutos apareció un helicóptero con un equipo de extinción de incendios... después de lo ocurrido y comparando lo con otras situaciones, hay que reconocer que en estos casos (incendios) el 112 de CYL funciona.
Helicóptero aterrizando en el collado para que se pueda bajar el personal de extinción de incendios
El personal sofocando el incendio mientras el helicóptero buscaba agua en los alrededores con la bolsa
jueves, 15 de marzo de 2012
Gemelas de Robledo, Diedroterápia 110mts D+
Domingo 11 de Marzo del 2012
Pues como terminé comentando en la última entrada todo empezó a torcerse,el plan para el Domingo sería escalar el espolón tabuyo una de las clásicas de la zona,sacamos la guia campsa y desde San Emiliano sale una linea que va directa al puerto de la cubilla,menos mal que preguntamos en el pueblo, pues esa linea debe de ser un camino de cabras y que muy posible mente este tapado de nieve y que por lo visto en verano no todos los todo terrenos pueden pasar por ella... así que nos da las explicaciones de como llegar cogiendo de nuevo la autopista hasta el puerto de cubillas. No queremos dejar un euro más en la autopista sacamos de nuevo la gran guia campsa y vemos otra carretera que sale desde Caldas de Robledo directa al puerto así que a por ella vamos, llegamos a Caldas y la carretera termina allí, de nuevo preguntamos, nos toca dar la vuelta pues es otro camino.... ya de noche sacamos la guia de Adrados y vemos que estamos en el pueblo de las Gemelas de Robledo,paramos motor y ya tenemos nuevo plan pues escalaríamos en las gemelas.
Al amanecer se aprecian las gemelas desde el pueblo,la aproximacíon que recomienda el libro es subir hasta el cementerio y cojer un camino que más tarde se va perdiendo entre el bosque, al final terminamos a lo jabali por el bosque llevandonos buenos raspones... así que sino se conoce la aproximación lo mejor es subir por los praos del margen izquierdo de la canal que se ve entre las gemelas y casi al final de la canal se ve el sendero.
La vía que elegimos fue la más sencilla que hay, se llama Diedroterápia 110mts D+ y está en la gemela norte, para mí será la hombroterápia,quizás después de lo sucedido la descripción de la vía no esté muy acertada, pero esta es mi impresión:
A pesar del percance terminamos la vía, al preparar el rapel y comprobar el estado de los cordinos, uno de ellos (el que trabajaba y además el más nuevo) tiene rota la funda y parte del alma,que miedo,lo quitamos y reponemos con cinta plana.
según rapelamos echamos un vistazo a la otra vía La Carba 110mts D+ que tiene una fisura que tiene que ser bomba al igual que su placa de adherencia del principio,la dejamos para otra ocasión pues ahora me esperan unos meses sin trepar...
Pues como terminé comentando en la última entrada todo empezó a torcerse,el plan para el Domingo sería escalar el espolón tabuyo una de las clásicas de la zona,sacamos la guia campsa y desde San Emiliano sale una linea que va directa al puerto de la cubilla,menos mal que preguntamos en el pueblo, pues esa linea debe de ser un camino de cabras y que muy posible mente este tapado de nieve y que por lo visto en verano no todos los todo terrenos pueden pasar por ella... así que nos da las explicaciones de como llegar cogiendo de nuevo la autopista hasta el puerto de cubillas. No queremos dejar un euro más en la autopista sacamos de nuevo la gran guia campsa y vemos otra carretera que sale desde Caldas de Robledo directa al puerto así que a por ella vamos, llegamos a Caldas y la carretera termina allí, de nuevo preguntamos, nos toca dar la vuelta pues es otro camino.... ya de noche sacamos la guia de Adrados y vemos que estamos en el pueblo de las Gemelas de Robledo,paramos motor y ya tenemos nuevo plan pues escalaríamos en las gemelas.
Al amanecer se aprecian las gemelas desde el pueblo,la aproximacíon que recomienda el libro es subir hasta el cementerio y cojer un camino que más tarde se va perdiendo entre el bosque, al final terminamos a lo jabali por el bosque llevandonos buenos raspones... así que sino se conoce la aproximación lo mejor es subir por los praos del margen izquierdo de la canal que se ve entre las gemelas y casi al final de la canal se ve el sendero.
Las Gemelas de Robledo
La vía que elegimos fue la más sencilla que hay, se llama Diedroterápia 110mts D+ y está en la gemela norte, para mí será la hombroterápia,quizás después de lo sucedido la descripción de la vía no esté muy acertada, pero esta es mi impresión:
- El primer largo 40mts diedro de V con un dudoso clavo en el paso en el que solo conseguí poner tres seguros un puente de roca al principio,clavo y un 0`75, al final del paso hago un movimiento raro en travesía y el hombro se me pone en el pecho,el último seguro que tengo es el clavo y lo tengo a unos 10mts así que a no caerse,me retuerzo como una cucaracha hasta que llego a una pequeña repisa donde el hombro se coloca y me relajo un poco, me quedan 5 metros para acabar el largo,en caliente el dolor va a menos y termino el largo,la primera reunión hay que montarla en un puente de roca que facilmente se puede reforzar.
Yo abriendo el primer largo.
- El segundo largo diedro de IV 30mts hasta reunión montada con bolts más anilla.
Indio abriendo el segundo largo
- Tercer largo 40 mts V+ sale en travesía de la reunión y va por un diedro bastante roto en el que todo suena a hueco, hay un bolt a mitad del diedro,cuando termina este viene lo más bonito de la vía una placa de adherencia de V+ de unos 10 mts protegida en su inicio por un bolt.la reunión se monta en un puente de roca.
Indio tercer largo
La placa de adherencia
A pesar del percance terminamos la vía, al preparar el rapel y comprobar el estado de los cordinos, uno de ellos (el que trabajaba y además el más nuevo) tiene rota la funda y parte del alma,que miedo,lo quitamos y reponemos con cinta plana.
según rapelamos echamos un vistazo a la otra vía La Carba 110mts D+ que tiene una fisura que tiene que ser bomba al igual que su placa de adherencia del principio,la dejamos para otra ocasión pues ahora me esperan unos meses sin trepar...
martes, 13 de marzo de 2012
Por la arista O de Peña Ubiña.
Sábado 10 de Marzo del 2012
Salimos Indio y yo el viernes por la tarde de Palencia con destino a Torrebarrio para el Sábado hacer la cresta O de Peña Ubiña, cogimos la autopista en León y "zas" hachazo 15€ de peaje para ir por curvas de velocidad recomendada a 80... ya hemos aprendido la lección pues a la vuelta volvimos por la carretera que bordea el pantano y la verdad que no se va nada mal.
A las 8 y poco estábamos en marcha al pisar la nieve de la cara NO parece que la cosa va a pintar bien...subimos por un corto corredor con pequeñas trepas de III hasta llegar a la arista, donde nos encordamos y continuamos en ensamble,en la arista el sol aprieta y hace que esta esté sin gota de nieve (algo que imaginábamos).
Esta vez y para no variar mucho venimos sin croquis aunque tampoco es fundamental para esta arista,Indio ya la había hecho en invierno hace unos años y el caso es que casi ni la conoce pues no hay casi nada de nieve,llegamos hasta la confluencia de dos corredores que llegan desde el SO y vemos huella por una de ellas y esto fue lo que nos lió un poco pues deberíamos haber seguido por el filo y quizás hacer uno o dos rapeles desde la arista.Montamos dos rapeles de 30m para alcanzar la canal y según abrimos huella para seguir descendiendo el calor aprieta y la nieve se transforma a toda leche, lo que hace que dejemos de disfrutar y a mayores al Indio se le olvidaron las gafas y va con dolor de pelota así que para a bajo a tomar una caña y ya en la furgo es donde el finde empieza a torcerse...
Salimos Indio y yo el viernes por la tarde de Palencia con destino a Torrebarrio para el Sábado hacer la cresta O de Peña Ubiña, cogimos la autopista en León y "zas" hachazo 15€ de peaje para ir por curvas de velocidad recomendada a 80... ya hemos aprendido la lección pues a la vuelta volvimos por la carretera que bordea el pantano y la verdad que no se va nada mal.
A las 8 y poco estábamos en marcha al pisar la nieve de la cara NO parece que la cosa va a pintar bien...subimos por un corto corredor con pequeñas trepas de III hasta llegar a la arista, donde nos encordamos y continuamos en ensamble,en la arista el sol aprieta y hace que esta esté sin gota de nieve (algo que imaginábamos).
Esta vez y para no variar mucho venimos sin croquis aunque tampoco es fundamental para esta arista,Indio ya la había hecho en invierno hace unos años y el caso es que casi ni la conoce pues no hay casi nada de nieve,llegamos hasta la confluencia de dos corredores que llegan desde el SO y vemos huella por una de ellas y esto fue lo que nos lió un poco pues deberíamos haber seguido por el filo y quizás hacer uno o dos rapeles desde la arista.Montamos dos rapeles de 30m para alcanzar la canal y según abrimos huella para seguir descendiendo el calor aprieta y la nieve se transforma a toda leche, lo que hace que dejemos de disfrutar y a mayores al Indio se le olvidaron las gafas y va con dolor de pelota así que para a bajo a tomar una caña y ya en la furgo es donde el finde empieza a torcerse...
Laberinto de canales
La canal por la que subimos
Protegiendo algun paso
lunes, 5 de marzo de 2012
Intento a la norte del Friero...
Sábado 3 de Marzo 2012
Después de ver el panorama de la sur del curavacas decidimos que habría que meterse en una cara norte y tras cuadrar horarios en el curro conseguimos juntarnos Indio,Pichi y yo para darle un tiento a la estrecha del friero. Tras una semana de calor confiabamos en que todo lo que tuviese que bajar por esa canal ya lo habría hecho y que la nieve estuviese en buenas condiciones a pesar de ser conscientes que pillaríamos buenos mixtos. El Sábado por la tarde entraba otro frente así que había que darse maña en la escalada.
A las 4:45 ya estamos en marcha,salimos desde Cordiñanes y en hora y poco llegamos a la vega de asotín en este punto el gps nos ayuda a encontar el inicio de la canal pues es de noche y es nuestra primera visita a la zona, nos preparamos y comenzamos abrir huella en el corredor, según subimos se nos cae la baba de lo guapo que es y el ansia nos lleva a buen ritmo hasta su primer resalte, en el que nos encontramos una lengua de nieve húmeda que no permite traccionar con los piolos, parece imposible pero hay que intentarlo... Indio lo ataca por un lado donde no encuentra ningun punto estable, luego lo intenta Pichi por el otro lado, un pequeño gancheo en roca le da equilibrio mientras indio lo ayuda a encaramarse en la lengua, al final consigue subir y la lengua no se ha ido, pasa otro pequeño resalte y monta reu, ahora bien ¿quien nos ayuda a subir a Indio y a mi? la única solución parece jumear (con reverso y marchard) el paso, pero la cuerda se clavaría en la húmeda nieve... a regañadientes nos convencemos que lo mejor es una retirada y decidimos dejarla posar haber si se pone a punto en las siguientes semanas.
Pasamos al plan B y a las 12:30 estamos en Posada tomando unas sidras para después meternos un buen cocido, el próximo finde seguiremos buscando el invierno.... ;)
Pequeño video del primer resalte.....
Después de ver el panorama de la sur del curavacas decidimos que habría que meterse en una cara norte y tras cuadrar horarios en el curro conseguimos juntarnos Indio,Pichi y yo para darle un tiento a la estrecha del friero. Tras una semana de calor confiabamos en que todo lo que tuviese que bajar por esa canal ya lo habría hecho y que la nieve estuviese en buenas condiciones a pesar de ser conscientes que pillaríamos buenos mixtos. El Sábado por la tarde entraba otro frente así que había que darse maña en la escalada.
A las 4:45 ya estamos en marcha,salimos desde Cordiñanes y en hora y poco llegamos a la vega de asotín en este punto el gps nos ayuda a encontar el inicio de la canal pues es de noche y es nuestra primera visita a la zona, nos preparamos y comenzamos abrir huella en el corredor, según subimos se nos cae la baba de lo guapo que es y el ansia nos lleva a buen ritmo hasta su primer resalte, en el que nos encontramos una lengua de nieve húmeda que no permite traccionar con los piolos, parece imposible pero hay que intentarlo... Indio lo ataca por un lado donde no encuentra ningun punto estable, luego lo intenta Pichi por el otro lado, un pequeño gancheo en roca le da equilibrio mientras indio lo ayuda a encaramarse en la lengua, al final consigue subir y la lengua no se ha ido, pasa otro pequeño resalte y monta reu, ahora bien ¿quien nos ayuda a subir a Indio y a mi? la única solución parece jumear (con reverso y marchard) el paso, pero la cuerda se clavaría en la húmeda nieve... a regañadientes nos convencemos que lo mejor es una retirada y decidimos dejarla posar haber si se pone a punto en las siguientes semanas.
Pasamos al plan B y a las 12:30 estamos en Posada tomando unas sidras para después meternos un buen cocido, el próximo finde seguiremos buscando el invierno.... ;)
Restos de una avalancha
Comenzando el corredor
Primer resalte
El Hitchcock del Friero
Otra vez será...
Pequeño video del primer resalte.....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)