Mostrando entradas con la etiqueta Los Mallos de Riglos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Mallos de Riglos. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de octubre de 2012

Entrada directa + normal al Puro de Riglos.

Viernes 12 de Octubre 2012:

Quizás siga sin ganas de actualizar el blog... aunque lo voy a intentar... pues hay veces que las cosas salen bien y gusta contarlas y otras en las que las cosas salen mal y cuesta contarlas, simplemente porque no quieres recordar cosas malas y prefieres que los recuerdos esten sembrados de eso, buenos recuerdos, pero veo necesario plasmar ese contraste que el día a día nos ofrece...

Llegamos a Riglos (Indio,Ivan y yo)el Jueves, en un viaje pasado por agua y confiando que esos soles que nos dibujaban en el mapa del tiempo sobre Riglos, no se transformasen en gotas... por suerte para algunos hizo un puente cojonudo.

Mallo Pisón,Puro y Fire


Madrugando lo justo, nos fuimos a la base de la entrada directa al Puro, para después enlazar con su vía normal, en total unos 260mts de 6b o V+ y A0 obl, (croquis de la vía) al llegar sólo una cordada nos precede, así que les dejamos margen.

Normalmente el arranque es a suertes pero esta vez me ofrezco para arrancar la vía pues es la primera vía que intentan Indio y Ivan en los conglomerados de Riglos, y el ver la roca de cerca por primera vez... no ayuda mucho a la cabeza.

Para desayunar...el primer largo que supera una brecha en la pared, es de esos quintillos que te espabilan rápido y hace que calientes para el resto de la vía, siendo a su vez muy vertical y bonito, como casi todo lo que hay en la zona.

Finalizando el primer largo.
   
Ivan en el último desplome del primer largo.

El segundo largo algo más sencillo que el primero, pero muy similar.

Acabando el segundo largo.

 mallo Fire.

Desplome cuarto largo 6a+


Llegando al collado del puro

Desde el collado, la escalada continua por el lado opuesto del puro, hasta llegar a una reunión con las chapas muy separadas, desde esta reunión se intuye la cima del puro.

Salgo de la reunión y tras superar otro desplome,viene una pequeña repisa,en terreno ya más sencillo y con la chapa en la cara a punto de chapar, me desequilibro y el tiempo se acelera, ese pie bueno que tenía dice que se va, en las manos los agarres romos no ayudan para mucho y como acto reflejo me empujo hacia atrás para evitar esa repisa que tengo unos metros abajo, la adrenalina se dispara y un voyyy mientras caigo, alerta a Indio que me asegura... el clavo aguanta unos 10mts de vuelo y termino a la par de la reunión, el susto y un golpe en el talón que en un principio no parece mucho, hace que traspapele poderes a Indio y decidamos terminar la vía, pues los rapeles que conocemos van por la vertiente opuesta a donde estamos....
 
Fin de vía y contrato de un descanso forzado para una temporada.

Queda pendiente...

viernes, 13 de julio de 2012

Espolón adamelo (riglos)

Viernes 6 de Julio del 2012

La idea era hacer el espolón adamelo 200mts 6a  y terminar en el mallo pisón por la vía normal, que arranca en el collado y son 100mts de V, como al final Marta no se animó al acabar el espolon decidimos bajar a comer con ella.

Nos encaminamos al pie de vía Marta Dani y yo, Marta y como no tenía muchas ganas de escalar simplemente nos acompañaría y terminaría haciéndonos un book , eso sí tirando bien de zoom.

La vía se encuentra bien protegida con bolts en los puntos clave, a pesar de que en las zonas más sencillas hay buenos alejes entre chapas para hacer la vía bastará con cintajos largos y cuerda doble de 50mts o simple de 80mts(por los rapeles). Es una vía muy repetida y eso se nota en sus presas con un conglomerado bastante sólido pero menos adherente que en el mallo colorado, una vía muy disfrutona!.

Croquis

Mallo pisón y el espolón adamelo

Dani en el segundo largo
 Abriendo el tercer largo.

Dani en el tercer largo

Dani sufriendo un poquito en una de las panzas.

Abriendo cuarto largo

Último rapel volado de 60mts ;)



jueves, 12 de julio de 2012

Trepando por el Mallo colorado.

Miércoles día 4 de Julio del 2012

Como ayer nos pegó buena chicharreta bajando por la ferrata de peña ruaba y encima se nos terminó el agua... que mejor manera que empezar un día de relax con un bañito en la piscina del camping de Agüero.

Por la tarde decidimos (o les engañé ;) de ir al mallo colorado hacer la vía Victor García unos 120mts 6a, en esta vía en concreto vale con cuerda simple de 60mts y cintajos largos, el caso es que ya después de comer se veía que comenzaban a formarse tormentas en la lejanía...


Así que a última hora de la tarde cuando el calor aflojó un poco nos fuimos a darle un tiento a la vía, cuando llegué a la reunión escuché algún tímido trueno a lo lejos y decidimos bajarnos desde la primera reunión, ya en la cena nos pillaría la tormenta, pero esta vez a cubierto...


Camino del mallo colorado.

El mirador de los buitres.

Arrancando el primer largo.

Marta y Dani.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Escalada al mallo colorado por via ultravox

23 de septiembre de 2011

Todo lo bueno se acaba y hoy es nuestro último día por Riglos y para terminar nuestra visita subimos al mallo colorado por la vía ultravox 120mts V+ totalmente equipada, se trata de un conglomerado bastante asentado, en este mallo practicamente todas las vías son bastante sencillas y se encuentran perfectamente protegidas y a mi parecer son ideales como primera toma de contacto de la zona, nos vemos Riglos!!!


Mallo Colorado.
 Croquis de la vias.
Primer largo
 Increibles vistas desde su cima.
 Nos despedimos,encantado!

martes, 27 de septiembre de 2011

Escalada a la aguja roja.

Miércoles 21 Septiembre 2011.

Hoy nos dirigimos sin mucha prisa a la aguja roja para escalarla por su vía normal (corquis) era la primera vía con algo de altura a la que Marta se enfrentaba y donde se supo desenvolver perfectamente.

La vía está completamente equipada, transcurre por conglomerado, en ocasiones algo suelto,y va por una serie de chimeneas muy disfrutonas y verticales.

Esta es la vía más utilizada para bajar de la aguja asi que a la hora de montar el rappel respetad a los que suben y no les tireis las cuerdas por encima ni hagais que se esperen en el largo que estan subiendo...en fin son cosas que pasan....

ver video!!!

 Marta y la aguja roja.
 Amplia y redonda cima de la aguja.
 Marta rappelando.
 La visera desde Riglos.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Paseando por Riglos

Martes 20 de Septiembre 2011

Hoy llegamos a Riglos y después de comer y recavar información en el bar "el puro" dimos una agradable vuelta a los mallos por un sendero perfectamente señalizado y así ubicar nuestros próximos objetivos.

R I G L O S.
 Homenaje Rabadá-Navarro y el Mallo Fire.
 El puro con una cordada en su base.
 Camino de la pared de los buitres.
 La pared de los buitres.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...