Mostrando entradas con la etiqueta aperturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aperturas. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de marzo de 2014

Una nueva para el Curavacas, vía de aquí no pasamos IV/3+ 110mts

Sábado 8 de Marzo 2014

Después de un largo parón de actividad por temas de estudios, por fin acabé y que agusto se queda uno diciéndolo :)))

Apenas un par de salidas en lo que iba de año, una con el tio Edu por la norte del Cornon y otra escapada al Valdecebollas resumían este año, así que ahora al lio!!

Madrugón (por llamarlo de alguna manera) de los buenos el que nos metimos este Sábado, a las 4am Pichi que venía de Palencia me pasaba a buscar por Aguilar y salíamos hacia Vidrieros.

A las 5 estábamos en marcha, la idea era investigar una linea que habíamos dibujado en la cara norte del Curavacas, que de momento tendrá que esperar, según subíamos y ya en las pedreras de cabriles, al mirar atrás parecía que estuviéramos en la ruta de los cuatromiles al Mont Blanc pues una serpiente de frontales nos seguía en el fondo del valle y es que todos estábamos con ansia de monte, varias cordadas parece que tiraron hacia la diagonal, otra anduvo por la Y y alguna más en la sur.



Para llegar al portillo subimos entre el corredor oblicuo y el central que parecía la zona más segura, pues aun estaba toda la parte alta del Curavacas bastante tapizada con un espesor importante de hielo en sus paredes.







Después de investigar un poco por el circo norte nos dirigimos hasta una cascada de hielo bien visible desde la lejanía, que se encuentra en la cola del Curavacas con orientación NO.






Al llegar a ella, a nuestra derecha apareció una linea estrecha y bien marcada más factible que la cascada por la cual nos decidimos.




El primer largo supera dos cascadas y después de una pequeña rampa se monta reunión en una buena fisura.
El segundo largo muy bonito supera una estrecha goulotte de un metro de ancha y encajonada, para después continuar por un ramal oculto que sale a izquierdas, la vía termina muy cerca de la brecha muerta.





La bajada la hicimos por pedrera pindia y remontamos hasta el collado del hospital pues en la llana se apreciaban placas que junto con el calor que ya le pegaba nos hicieron descartarlo.











martes, 2 de octubre de 2012

Explorando el ojo de la Lastra

Domingo 29 de Septiembre 2012

Ya en varias ocasiones había comentado que había que ir a explorar al ojo de la lastra a ver que salía y lo chulo que sería subir a la aguja de la lastra y como muchas veces los planes se tuercen... esta vez fue uno de esos días, después de comer "conseguí" que subiéramos hasta la base de la aguja haber si había posibilidades, la verdad que como esto no estaba preparado, no teníamos ni clavos ni taladro, al comenzar el largo decidí no arrisgar pues es una zona de placas, que parecen asequibles pero sin posibilidad de proteger así que fuí buscando agujeros donde meter cacharros, al llegar a una fina cresta decido renunciar subir a la aguja pues no estoy seguro de que sea posible bajar de ella con los cordinos que llevo, dejando la asignatura pendiente hasta el próximo día...
 
 
  La linea seguida
 Comenzando la faena


 Indio limpiando el largo
 Indio remontando el largo

 

viernes, 5 de agosto de 2011

Apertura de acceso al gran espolón sur espigüete.

Pues ya ha pasado más de un año cuando Pichi, Andres (nos abandonó tras el primer largo :( ) y yo el 10 de Julio íbamos hacer el gran espolón sur del Espigüete pero las ansias de escalar y el no llevar croquis terminó en la apertura de una nueva vía que se une en su última reunión con la via del gran espolon sur,desde esta última reunión (hay un clavo) se puede salir en ensamble III durante un largo más y el resto ya son brebes trepadas hasta la arista este del Espigüete.


Croquis de la vía
 Primer largo
 Preparando comienzo segundo largo
 Segundo largo.
 A mitad del tercer largo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...