martes, 12 de junio de 2012

Escalada a la Aguja Maria Luisa por la vía Rivas Acuña más variante.

Sábado 9 de Junio 2012.

Este finde, de nuevo buscando el buen tiempo, nos bajamos Indio y yo a conocer Galayos, llegamos el viernes por la noche al aparcamiento del nogal del barranco que por cierto, de noche nos costó un poco encontrarlo ya que apenas tiene indicaciones de como llegar.

Al llegar estaba colapsado y no había sitio donde dejar la furgo para dormir así que nos tocó bajar un par de curvas hasta un camino, este indicativo nos amargaría el Sábado.

El Sábado subimos por la cómoda pero pindia senda que sube hasta el refugio Victory unos 800mts de desnivel, dejamos las mochilas en el refugio y después de barajar distintas vías nos decidimos por la Rivas acuña a la aguja María Luisa unos 160mts de V/V+ y continuar la cresta hasta llegar al Torreón.


Espectro de broken con el Torreón en medio.


Llegamos a pie de vía los primeros y según el croquis que llevábamos,que estaba confundido, nos hizo meternos en la vía Directa amparo, arranco el primer largo y a unos 15mts veo que el largo está muy sucio, con unos líquenes negros que parece que le ha salido barba a la vía y delata el poco transito que tiene por donde nos hemos metido, el caso es que no lo veo pues no me da nada de seguridad la roca, decido descolgarme de un pequeño cuerno y lo intenta Indio pues quizás hoy  no sea mi mejor día, el caso que a el le ocurre lo mismo y decidimos bajarnos y entrar por la variante (según nuestro croquis) de la Rivas Acuña, que en realidad es la vía original.


 Embarque en la directa Amparo.


Al llegar a la plataforma donde arranca el primer largo nos toca esperar a que arranquen cuatro cordadas, ¡la pila gente que había!  decidimos esperar y tras más de dos horas y media se nos acaba la paciencia y decidimos bajarnos a comer algo, pues ya son más de las tres y media.

¿Quién da la vez?


Habíamos llegado los primeros, nos embarcamos en la primera vía que intentamos y después flipamos con el colapso que tiene la vía y nos toca ponernos a la cola, nos rallamos de tanto esperar y ver la lentitud de alguna cordada, encima pega el sol de lo lindo, comemos, nos entra un poco la modorra y a esto le sumamos la rallada que tenemos encima y el resultado es que abortamos alternativas.


Domingo 10 de Junio del 2012.

Amanece algo frío y con bastante viento, parece que hoy tampoco vamos a poder hacer nada... esperamos a que mejore el día y parece que algo si mejora, así que decidimos dar un tiento al plan que teníamos ayer, nos colocamos cacharros y vamos hasta el pie de vía de la Rivas-Acuña a la aguja María Luisa, de nuevo somos los primeros...

 Mar de nubes.

 Las nubes estaban juguetonas.

Me toca arrancar el primer largo.

 En el primer largo.

La primera reu la monté un poco más abajo de donde era en una gran plataforma y de ahí salió Indio currandonse un bonito largo de 50mts mantenido de V+ con pasos de 6a que corresponde a la Vía directa Amparo para enlazar con la tercera reunión de la Rivas Acuña.

Indio en el segundo largo.

Indio perdido en la niebla.

Arrancando el tercer largo

La aguja Negra.

Indio en el último largo.

Al terminar la vía el viento y que hay que volver para casa, nos hace desistir en el intento de hacer la cresta y damos por terminado el finde.

Rapelando.



jueves, 7 de junio de 2012

Escalada vía Piloto 150mts 6a (IV+/V y A0obl), La Cabrera

Domingo 3 de junio 2012

Seguimos en La Cabrera y hoy hemos elegido la "vía Piloto" 150mts 6a (IV+/V y Ao obl), la equipación de la vía son tres bolts más reuniones, que se protege bien con números medianos hasta el tres de camalot y cintajos para lacear algún bloque empotrado. Esta vez formamos dos cordadas: Indio-Ivan-Javi,  Miguel y yo.

 Croquis de la vía.

Después de consultar varios croquis y cada uno decir una cosa, aunque no muy distante, hago una pequeña descripción de la vía con los grados que nos han parecido:

  • El primer largo arranca en una fisura de dedos de III, luego continua por unos bloques de IV y termina en un árbol, reunión algo incomoda.

  • El segundo largo sale en travesía hacia la derecha en busca de una canal, muy entretenida, llena de bloques IV+ que termina en una amplia terraza.

  • El tercer largo sale en busca de un bloque empotrado que forma un pequeño techo de IV+ y continua por una fisura hasta que esta termina, se empotra muy bien en esta fisura y da bastante seguridad.

  • El cuarto largo tiene dos opciones la fisura de la izq de V+ o recto por una placa de 6a protegida con tres bolts, la placa se puede hacer en V y A0 sin problemas después de la placa viene una fisura de IV+/V que se protege con el nº3 de camalot donde hay dos friend empotrados, el largo termina  en una amplia terraza que sale a izquierdas.

  • El quinto largo es evidente y tras salvar unos bloques de IV se llega a una terraza donde hay una reunión y se puede aprovechar para colocar un seguro largo antes de acometer el diedro final de IV+, nosotros terminamos la vía cerca del punto geodésico montando reunión en una fisura.

Después de abrir todos los largos de las dos vías que hemos escalado este finde se puede decir que "esto" empieza a funcionar y de nuevo empieza haber muchas vías pendientes rondando por mi cabeza...

Unas pocas fotos de la vía ya que si no es porque el Indio las hace desde el pie de vía, creo que no habría ninguna... habrá que hacer un pequeño video.... ;)


Abriendo el primer largo.

Zona de bloques del primer largo.

Miguel llegando a la R1.

Ivan en la fisura del primer largo.

Ivan en la zona de bloques.

Ivan terminando el primer largo

En la R1 y a la derecha abriendo el segundo largo.

Indio llegando a la R2.

Foto finish.


martes, 5 de junio de 2012

Escalada al pico de la miel por la vía Ezequiel 150mts IV+, La Cabrera.

Sábado 2 de Junio 2012

Este finde había que huir de las tormentas que se predecían para la zona norte y decidimos bajarnos a La Cabrera a seguir explorando las vías que hay en el pico de la miel.

Nuestro primer objetivo del finde era la vía Ezequiel, posiblemente la vía de escalada más fácil que asciende al pico de la miel, 130mts de IV+,vía perfecta para colgarme de nuevo los cacharros y probar de nuevo y a su vez para iniciar en esto de los largos a Javi, Ivan, y Miguel,  así que sin madrugar mucho dimos tiempo a que las primeras cordadas fueran terminando  la vía y así poder ocuparla casi al completo... pues formamos tres cordadas: Miguel-Javi, Indio-Ivan y Marta-yo.

Se trata de una vía sencilla, desequipada (salvo reuniones y un clavo en la chimenea) fácil de proteger con friends hasta el número 3 de camalot, algún fisurero y anillos para puentes de roca, si se va en doble se pueden enlazar los dos primeros largos, el resto creo que haría demasiado roce, nosotros fuimos en simple haciendo todas las reuniones del croquis y alargando los seguros.

El largo de la chimenea tiene su gracia, pues se trata de una "chimenea-túnel" algo pulida.

Para mi gusto el largo más bonito de la vía fue el cuarto, quizás el más vertical de la vía que arranca en una cómoda repisa y asciende una fisura vertical,que se puede continuar hasta el final de la fisura o salirse a la izquierda, como en mi caso, a un muro de setas donde hay buenas presas pero que apenas se puede proteger este tramo.

*Precaución a la salida de la segunda reunión, hay una laja invertida que está a punto de soltarse así que mejor no tocarla*.

 Croquis de la vía.

Croquis sacado del blog "josetxu"


Montando la primera reunión.

Javi abriendo el primer largo.

Marta en el segundo largo.

Marta y yo en la tercera reunión

Miguel saliendo de la chimenea.

Marta, javi, Indio y Miguel en la tercera reunión.

Yo abriendo el cuarto largo.

Miguel abriendo el cuarto largo.

Marta terminando por la fisura.

Javi y los aviones ;).

Indio llegando a la cuarta reunión
Yo abriendo el quinto largo.

Cumbre del pico de La Miel.


Ya por la tarde después de comer un poco, rematamos el día buscado algún bloque...

Ivan.

Indio.

Miguel.

El menda.



lunes, 28 de mayo de 2012

Btt de Quintanilla de las torres a Villanueva de Nia

Domingo 27 de Mayo 2012

Este finde ha sido uno de esos que uno espera después de un largo tiempo sin trepar, pues ya han pasado más de dos meses y medio, parece que muy poco a poco todo vuelve a la normalidad. Por fin el Sábado en compañía de Marta y Cris nos acercamos a Gama donde disfrutamos de una magnifica tarde y puede recordar el sonido de las cintas expres mientras abres una vía y esa sensación que hace que estés "enganchado"... parece que aunque he perdido bastante, no se ha olvidado...

El Domingo cogí la bici y esta me recordó que necesitaba zapatos nuevos pues una de las cubiertas me pinchó dos cámaras y a Marta la tocó ir a buscarme a Villanueva de Nia y a mi modificar el trazado de la ruta pues la idea era hacer una circular por distintos caminos de la zona.

La ruta comienza en Quintanilla de las Torres y en menos de 2km ya estamos remontando los poco más de 100mts de desnivel que nos separan del monte Bernorio, dejando a nuestra espalda el Valdecebollas,el Sestil y compañia.

La subida se realiza por la pista que continua hasta Helecha de Valdivia donde cogeremos un pequeño tramo de carretera, para continuar por caminos hasta Pomar de Valdivia, a partir de Pomar de Valdivia no dejaremos de subir hasta el mirador de Valcabado +285mts,desde Pomar las pistas nos llevan hasta Revilla de Pomar donde cogeremos la carretera y subiremos al mirador pasando por Covalagua y la Cueva de los Franceses.

Desde el mirador de Valcabado se puede observar la panorámica de fuentes carrionas y el valle de Valderredible, la ruta continua siguiendo una serie de hitos,yendo un poco a la braba por terreno poco marcado hasta llegar al pozo de los lobos antigua construcción que se usaba para dar caza al lobo, obligando le a este a entrar por un embudo que termina en un pozo. Desde el pozo de los lobos se coge una trialera muy guapa que desciende casi 300mts de desnivel hasta Revelillas, desde Revelillas la idea era volver al mirador remontando lo bajado por pista, y esta es la que esta marcada en el track.

Espero que la próxima vez termine la circular pues ya están en camino cubiertas nuevas jejje.




Pista que sube al Monte Bernorio.

Pista hacia Pomar de Valdivia, con el mirador de Valcabado al fondo

Vistas desde el mirador del valle.

Vistas desde el mirador, al fondo fuentes carrionas.

Pozo de los lobos

Pozo de los lobos

A media ladera una de las pistas que sube desde Revelillas.

Comienza la bajada!!!

Bosque de hayas en la pista de vuelta al mirador.

domingo, 6 de mayo de 2012

Pantano de Aguilar de Campoo (time lapse)

Después de casi dos meses de parón... me hubiese gustado que esta entrada fuese de alguna escalada pero creo que durante una temporada tendré que disfrutar de otra manera del monte y hacer fotos y algún time lapse ha sido una de las opciones...


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...