lunes, 11 de noviembre de 2013

1ª Etapa, Trek Kanchenjunga


Ya ha pasado poco más de una semana desde que regresamos a casa, de uno de los viajes que estoy seguro que no olvidaré tan fácil, por las mil anécdotas del día a día, los increíbles paisajes del Himalaya, los atardeceres, las gentes, las sensaciones y un sin fin de detalles que es imposible mencionarlos todos.

Los objetivos del grupo se dividian en dos; unos intentarían llegar hasta Pangpema (5143mts) campo base norte del Kanchenjunga, tercera montaña más alta de la tierra y otros llegados a este punto, intentaríamos la ascensión al  Langchung Khang II de 6495 mts, al final el tiempo nos impedió realizar la ascensión y a punto estuvo de impedirnos llegar hasta Pangpema, pues en zonas que tenían que ser praderas, se acumularon unos 80cm de nieve.

En este post y sucesivos, intentaré relatar un poco todas las etapas que hemos realizado, esperando que sea de ayuda a quienes tengan pensado realizar este trek.

Lunes 7 de Octubre 2013

Día 1 Suketar (2420mts) - Lali Karka (2265mts) 3hrs D+: 329mts D-: 480mts



Para llegar a Suketar, la vía más rápida es coger en Kathmandu una avioneta pero lógicamente esta opción es la más cara y lo normal es coger una avioneta Kathmandu - Bhadrapur (45min) y después un autobús Bhadrapur (91mts) - Suketar (12hrs ó todo el día).

El viaje en autobús es toda una experiencia o pesadilla como se quiera llamar, pues en tantas horas en esos autobuses todo es posible e incluso una reparación nocturna de la transmisión del autobús a mitad de camino entra dentro de lo normal por aquellos lares.



Este primer día fue una pequeña toma de contacto tanto para nosotros como para todo el equipo de porteadores, kitchen boys y sherpas. Fue una de las más cortas, y curioso es que en estas primeras etapas en vez de subir perdíamos altura. Además esta fue nuestra única etapa que transcurrió por caminos para coches y serían los últimos que veríamos hasta nuestra vuelta  a Taplejung.














martes, 1 de octubre de 2013

Comienza la aventura

Como dice el refran... "lo que puedas hacer hoy, no lo dejes para mañana" y así es como desde hace unos cuantos meses se estaba fraguando en mi cabeza la idea de visitar el Himalaya y cumplir uno de tantos sueños, como es el ver la cara a un ochomil. En esta ocasión será el Kangchenjunga, la tercera montaña más alta del planeta, que observaremos desde su campo base norte, tras un largo trekking que aparentemente parece diferente al resto pues el dormir todos los días del trek en tienda, apenas visitar zonas pobladas, desarrollarse en terreno poco frecuentado, contar con cinco días para adentrarse en terreno glaciar y montar dos campamentos al norte del Kanchenjunga para poder ascendender un pico de 6500mts como es el Langchun Kang II, es demasiado tentador.....

Es por esto que mañana arrancamos con esta pequeña gran aventura,que nos durará un mes y que estoy seguro que a nivel personal no me dejará indiferente pues no solo por sus montañas sino por todo lo que rodea viajar a un país como Nepal y convivir con sus gentes.

Poca o nula comunicación habrá, así que a la vuelta nos vemos !!!! ;)

Langchun Kang II

jueves, 26 de septiembre de 2013

Escalada vía Divertimento, peña Regaliz 290mts V+

Miércoles 11 de Septiembre 2013

En esta ocasión nos juntamos Cristian y yo para escalar una de las clásicas de picos, como es la vía divertimento en la peña regaliz, ubicada en la vega de liordes.

Para hacer un poco de pierna, subimos y bajamos los más de 800 metros de desnivel que separan Fuente de, de la vega de liordes,subimos inmersos en una densa niebla y poco más de 2hrs estábamos a pie de vía, la bajada con la misma niebla y de noche....

La vía se nos hizo en un principio un poco recia, debido al frio que hacía (orientacion de la pared NO) pero una vez "calientes" empezamos a disfrutar de una vía que en general se protege muy bien, salvo el último largo que si se tira por el canalizo es algo expuesto.

El croquis que recomiendo hacer caso es el que encontrareis en el blog "La cabra siempre tira para el monte" en este enlace aunque nosotros montamos reuniones en otros puntos dado que hay muchas posibilidades.

La anecdota del día entre otras... es que se me olvidaron las zapatillas a pie de vía y me tocó bajar por la canal oeste como chiquito de la calzada pero con los gatos puestos jejeje

Unas fotos del día...




















miércoles, 25 de septiembre de 2013

Btt necropolis de Canduela

Sábado 31 de Agosto 2013

Pequeña y sencilla ruta circular que saliendo desde Quintanilla de las torres pasa por Menaza - Cuena - Mataporquera - Quintanillas de hormiguera - Villa nueva de henares - necropolis de Canduela - Canduela - Menaza - Quintanilla de las torres.





Btt Orbaneja del castillo cañones del ebro gr99 + PR C BU-1 + PR.C.BU-2

Jueves 29 de Agosto2013

Una de las rutas en bici que hice este verano y que merece la pena repetirla, por sus excelentes vistas sobre los cañones del ebro es la que sale de Orbaneja del Castillo y transita por el Gr 99 y los PR C BU-1 y PR C BU 2 pasando por los siguientes pueblos: Orbaneja del castillo - Turzo - Cortiguera - Valdelateja - Pesquera - Quintanilla escalada - Escalada - Orbaneja del castillo.

Dificultad IBP=92 MTB (intesetante sistema de analisis del track generado por el GPS que facilita un grado de dificultad en función de la actividad y datos registrados)

Descarga el track GPS aquí

Unas fotos del día:










miércoles, 18 de septiembre de 2013

Vía ferrata de Camaleño en los llanos

En Agosto otra de las salidas que se torció fue una escapada a escalar en el macizo central de picos con Mauri y mi primo Andres, maestro y culpable de mi aficción por la escalada y el caso es que después de tanta curva Mauri se tubo que retirar.

Así que con una baja en el equipo, tiramos de " plan  B" e hicimos la vía ferrata de Camaleño, ubicada en los Llanos. Se trata de una ferrata corta, que cuenta con dos intinerarios posibles (con o sin puente tibetano) y posibilidad de escape antes del desvio, nosotros hicimos el tramo del puente tibetano, hay que reseñar que a la salida de este hay unos metros desplomados equipados con peldaños que a personas no muy habituadas puede resultar difícil.

Por otro lado hay que tener precaución pasado el tramo desplomado, pues hay una gran laja desgajada de la pared, que aparentemente no han asegurado,así que mejor no tocarla.

Mencionar también que existen unas vías de escalada deportiva sobre conglomerado a la izquierda del inicio de la ferrata.



















La laja desgajada...



domingo, 15 de septiembre de 2013

Limpiando el espolón norte del Espigüete

Domingo 4 de Agosto

Tras varios intentos con Pichi de limpiar de viejos buriles el espolón, siempre algo lo impedía, esta vez nos acercamos Cristian y yo y al llegar al parking de pinollano nos encontramos con unos chicos que van con cuerdas y después de hablar con ellos, nos dicen que van hacer dos cordadas y que van al espolón norte así que parece que se repite de vez en cuando... por suerte para nosotros y desgracia para ellos, estos se extravían en la aproximación así que contamos con vía libre para pasar un buen rato quitando buriles.

Después de unas cuantas horas y ya de noche, regresamos a pinollano, esta vez con los deberes hechos habiendo disfrutado de una buena jornada.






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...