lunes, 8 de octubre de 2012

Escalada a Ogoño por vía gaviotas 130mts V+

Domingo 7 de Octubre 2012

Llegamos, Marta y yo, el Viernes por la noche a Elantxobe con un cielo despejado y una temperatura de verano que durante la noche se torció y casi nos estropea todo el fin de semana, pues el Sábado rachas fuertes de viento que junto con el deconocimiento de la zona nos hicieron descartar la escalada ya habiendo localizado los rapeles por los que se accede a pie de vías, así que empleamos el día en visitar, bajo el paraguas, el puerto pesquero de Elantxobe y la playa de Laga.

El Domingo nos pusimos al lio, para llegar a las vías hay que aparcar en los alrededores del cementerio, coger la calle que asciende pegada a la fachada del cementerio el resto del camino es evidente y transcurre por una senda bien marcada. Para  bajar a pie de vías utilizamos un rapel (50 mts) que hay a unos 15mts antes de llegar la cumbre de Ogoño.
  •  Respecto al material:Toda la vía está equipada, con unas 12expres más material para reunión será suficiente, pero para reducir alejes es recomendable llevar algo más, un 0,75 y un 1 de camalot nos vendrán bien.
  • Prestar atención a las restricciones de la escalada en la zona.
    Vistas de la pared desde la playa de Laga.
 Croquis pared Ogoño
 comenzando la vía
 Marta remontanto el primer largo
 Montar la R2 en este árbol.
 Largo de transición
 Cuarto largo
 Final del cuarto largo

 Vistas desde la R4
 Marta remontando el último largo
 Vistas de la playa de Laga desde la pared de Ogoño.
 Fin de vía y corriendo a darnos un bañito...

martes, 2 de octubre de 2012

Explorando el ojo de la Lastra

Domingo 29 de Septiembre 2012

Ya en varias ocasiones había comentado que había que ir a explorar al ojo de la lastra a ver que salía y lo chulo que sería subir a la aguja de la lastra y como muchas veces los planes se tuercen... esta vez fue uno de esos días, después de comer "conseguí" que subiéramos hasta la base de la aguja haber si había posibilidades, la verdad que como esto no estaba preparado, no teníamos ni clavos ni taladro, al comenzar el largo decidí no arrisgar pues es una zona de placas, que parecen asequibles pero sin posibilidad de proteger así que fuí buscando agujeros donde meter cacharros, al llegar a una fina cresta decido renunciar subir a la aguja pues no estoy seguro de que sea posible bajar de ella con los cordinos que llevo, dejando la asignatura pendiente hasta el próximo día...
 
 
  La linea seguida
 Comenzando la faena


 Indio limpiando el largo
 Indio remontando el largo

 

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Escalada en Peñas del Prado por vía Noches de escuela/venus 230mts V+

Domingo 16 de Septiembre del 2012

El Domingo escalamos la vía "noches de escuela",  es una vía plaquera de V+ de dificultad, con las placas bien equipadas por bolts y reuniones equipadas, friends hasta el 2 de camalot, sin duda una vía muy disfrutona que se protege muy bien en los pasajes desequipados, hay que prestar atención en el cuarto largo a los bloques sueltos que hay, así que es mejor tirar por la placa y mejor no tocarlos, para mí este y el primer largo furon lo mejor de la vía, el cuarto me hizo disfrutar de lo lindo con una travesía con ambiente muy guapa.

Hay que prestar atención al finalizar el cuarto largo pues si queremos hacer la vía al completo, deberemos continuar en travesía (andando) a la izq según terminan las dificultades del largo y obviar la reunión que nos queda unos 4mts por encima, pues se trata del último largo de la Venus (V+ ),nosotros nos confundimos y la terminamos por la venus que también puede ser una buena alternativa para terminar la vía...

A continuación transcribo como la vende Adrados en su biblia, pues despues de hacerla estoy totalmente de acuerdo con su descripción:

"Magnífica relación calidad-esfuerzo en esta vía de comienzos del nuevo milenio. Ciertamente toda ella proporciona grandes sensaciones en pasajes aéreos y espectaculares con un coste en dificultad moderado. Sólo en el penúltimo largo un muro compacto y vertical opone resistencia, pero saliendo por la última parte de la Venus se homogeneiza la dificultad sin mermar en nada el interés de la escalada"

Fuente: Cordillera cantábrica, escaladas selectas en roca 














martes, 25 de septiembre de 2012

Escalada en Peñas del Prado por vía Lobishome 250mts 6a+

Sábado 15 de Septiembre del 2012

Este finde nos decantamos, Indio,Ivan y yo, por Peñas del prado, elegimos la vía Lobishome (hombre lobo) que son unos 250mts de 6a+, se encuentra en la cara suroeste  y gracias a esto pillamos algo más que el primer largo a la sombra, abundan las placas, la vía concentra su mayor dificultad en un paso sobre placa bien protegida por dos bolts, con dificultad de 6a+/6b-, además cuenta con reuniones equipadas, sin duda se trata de una "vía placer".

 Primer largo sobre canalizos V
 Indio buscado donde meter..
 Saliendo de la R2 y directo a la placa de 6a+ ó V+y A0
 En una sesión de estiramientos.
 Ivan y Indio remontando el L3

 Indio terminando el diedro y apunto de atacar otra curiosa placa de 6a
 En el guapo último largo de V
 Foto de rigor en cumbre
 La anécdota del día fue que al terminar la vía, desde la cumbre de las peñas del prado,  observamos un pequeño incendio de matorral, junto al pico de La Barragana y dimos el aviso al 112, hicimos tiempo a ver que pasaba y en poco más de 15minutos apareció un helicóptero con un equipo de extinción de incendios... después de lo ocurrido y comparando lo con otras situaciones, hay que reconocer que en estos casos (incendios) el 112 de CYL funciona.




 Helicóptero aterrizando en el collado para que se pueda bajar el personal de extinción de incendios
El personal sofocando el incendio mientras el helicóptero buscaba agua en los alrededores con la bolsa

lunes, 17 de septiembre de 2012

Escalada al Torozo por vía Gollum 230mts 6a

Domingo 2 de Septiembre del 2012

Después de haber escalado ayer la vía galayos hoy celebraremos San Antolín escalando la vía Gollum, no siempre se tienen días buenos y este fue uno de esos días malos que uno tiene... pero he de reconocer que el diedro del cuarto largo es lo mejor de la vía, una pasada y que si hubiese tenido un día mejor seguro habría disfrutado más de el.

Las reuniones están todas montadas, salvo la última que la han desequipado y se puede montar en una fisura vertical este último largo fue de 60mts creo que no sobró casi ni un metro, para repetirla: cuerdas de 60,juego de friends hasta el 3 de camalot y un juego de fisus.





















martes, 11 de septiembre de 2012

Escalada al Torozo por vía Galayos + variante de entrada directa 250mts 6a

Sábado 1 de Septiembre del 2012

Este fin de semana dudamos entre Galayos o el Torozo y casi conseguimos estar en los dos sitios a la vez, pues estubimos en el Torozo escalando la vía Galayos la cual entramos por la variante directa, que son tres largos sobre placas de adherencia protegidas por bolts, el resto de la vía cuenta con reuniones equipadas y algun clavo, la roca en general es bastante buena.


Hicimos dos cordadas Jorge-Pichi y Indio-Fran, despues de repetirla es recomendable enlazar los dos primeros largos, la R4 la montamos en una reunión que pone en las chapas "Luisa Garrola", friends hasta el 2 de camalot.



























Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...