lunes, 30 de enero de 2012

La cabrera, popurri de vías...(chocolate,lola flores,sendavertical,unicornioazul)

Domingo 29 de Enero del 2012

Este Domingo nos juntamos David,Marta y yo con intención de hacer la esteban altieri una de las clásicas de la cabrera, según bajábamos el puerto de somosierra unas nubes negras a media altura iban tiñendo tímidamente de blanco los árboles, llegamos al bar y un fuerte vendaval, que levantaba buenas polvaredas en el parking, nos hace dudar si escalaremos, la temperatura era de unos 3.5ºC a las 11 de la mañana.

Despues de un cafecito,a Marta no conseguimos convencerla de que quizas el espolón manolin nos resguardaría un poco del viento... y menos mal que se trajo deberes... así pues David y yo nos dirigimos hacia la esteban altieri que es una sucesión de fisuras de 150mts y 6a.Al llegar a su base varias cordadas nos preceden y la última ha comenzado bastante lenta, lo que nos hace cambiar de planes y enfilar la chocolate 150mts V+ y puesto que ibamos sin croquis, pues la idea era la esteban altieri,que es muy evidente,terminamos haciendo un popurri de vías. el primer largo babaresa de 50mts de la via chocolate V,el segundo largo placa de adherencia de 30mts de la vía lola flores V, el cuarto largo 30mts que comienza en placa y termina en fisura IV+ de la vía senda verical,el quinto largo 30 mts de placa de adherencia que termina en fisura V+ de la unicornio azul.

Menos mal que Marta no subió pues con lo friolera que es si llega a subir me mata, pues se quiso poner a nevar y encima acompañado de un fresquito aire,el cual te hacia bailar de maneras muy extrañas en las reuniones y tirititear un poquito... no tenemos fotos salvo las que nos hizo Marta desde el aparcamiento tirando de zoom.

Croquis cabrera, cara sur



En pequeñito y encima del cable abriendo el primer largo.
 David abriendo el último largo.
 yo subiendo el último largo.
 Jodidos de frio pero contentos, pico de la Miel.
 Pico de la Miel.


Ciclo de proyecciones ciudad de Palencia 2012


martes, 17 de enero de 2012

Corredor del circo norte del curavacas al collado de la curruquilla

Domingo 15 de Enero 2012

viene de...
Antes de amanecer nos recibe una ligera nevada y vientos moderados que parece que van a dar la vuelta a la tienda, cuando amanece hay una densa niebla y el día parece que se está poniendo feo, como el viernes vimos en la meteo que el Domingo por la noche o Lunes por la mañana llegaría un frente por el SO de nieve acompañado de viento, renunciamos hacer actividad en la cara norte del curavacas y esperamos en la tienda a ver si el día abría un poco y podiamos salir escopetados hacia el collado de la curruquilla pues la idea de pasar el temporal en la tienda no nos hace mucha gracia, al final parece que la meteo no se adelantó pero ya se notaba el cambio en el ambiente.

Recogiendo el chiringuito antes de que llegue el lobo.
 Pequeño claro

Cogimos el corredor que habiamos descendido el día anterior y subimos directos al collado, el corredor estaba perfecto y muy disfruton con algun resalte y pasete en mixto, aqui Indio y Pichi superando uno de los resaltes la cara que ponen (la mía seguro que fue igual o peor) al superar el resalte se refiere a la mochilita más q al resalte en si jejejeje.
Al final salió hasta el sol !!!

lunes, 16 de enero de 2012

Hotel curavacas y sus cascadas de hielo.

Viernes 13 y  Sábado 14 de Enero 2012

Comenzamos el año con una actividad la que todavía estoy digeriendo, por la buena experiencia que hemos pasado Indio,Pichi y el que escribe.

El viernes por la noche llegamos a Vidrieros y después de cenar la rica torilla que hizo Indio nos pusimos el mochilón, más de 21kg llevábamos cada uno con material de vivac,escalada,comida,tienda... y fuimos a dormir al refugio de postil de soña.

El Sábado madrugamos y nos dirigimos por el tortuoso valle de postil de soña para coger una de las canales que llega hasta el collado de la curruquilla, toda la cara sur del curavacas sin nieve, por el peso de la mochila se nos hace dura la aproximación entre escobas, pedregales y alguna pequeña trepadilla. Al llegar al collado un pequeño descanso y ya vemos nuestro objetivo, las cascadas de hielo de la cara norte del curavacas, que desde el collado tienen buena pinta y un color azulado muy apetecible, descendemos por un corredor que baja en linea recta desde el collado,la nieve no permite ningún despiste pues se encuentra muy dura, llegamos a las cascadas y ya vemos dos cordadas picando el rico hielo.

Las cascadas desde el collado de la curruquilla
 Aguja del pastel y cascadas.

Buen ambiente.

 Gracias a Indio, Pichi y yo escalamos sin muchas tensiones pues el nos abrió las cascadas que hicimos, Indio en plena acción.

Cara norte de la curruquilla.
 Una cordada vecina.

Pichi.

Yo.


Atardecer sobre picos.

El hotel.

Tras llenar el estomago,la cara nos cambia un poco....

martes, 27 de diciembre de 2011

Haciendo hambre en Nochebuena, corredor NE virgen loca

Sábado 24 de Diciembre 2011

En el último post pensaba que ya no tendría oportunidad de realizar mas rutillas y el caso es que en esta ocasión Pichi y yo teníamos ganas de hacer algún corredor y que estuviera cerca así que había que pensar algo... había ganas de investigar un poco por la zona de cubil de can, en la que hay varios corredores y al estar al norte creímos que estaría en concidiones...

Salimos a las 5 de Palencia (que dolor) y a las 7 estábamos andando en Llanaves de la Reina, con rumbo al refugio de Tajahierro donde esperamos a que la luz del día nos dejara ver la cantidad de nieve de la zona y el caso es que esta más pelao que los huevos del pájaro huyuyui jajajaja así que decidimos asomarnos hasta el boquerón de bobias y ver que posibilidades habría en el siguiente valle, de esta manera terminamos en el corredor Ne de la virgen loca (estribación que sale hacia el Ne desde la cima del pico Cuartas) y de una dificultad de III/2 (según condiciones).

La nieve era escasa y la acumulada a pesar de estar asentada no se encontraba bien transformada y en ocasiones te hundías hasta la cadera y en cambio otras era hielo, la guinda la puso un pequeño resalte de unos 3mts que se encontraba en mixto, con unos dos dedos de hielo, que en condiciones normales tenderá a desaparecer, este resalte lo aseguramos y utilizamos un clavo mediano plano y friend pequeño (para reunión), friend mediano para quitar factor 2 nada más salir de la reu y de nuevo friend pequeño y clavo universal para la siguiente reunión el resto del corredor son palas que no excederan de los 55º hay que tener cuidado con la cornisa de salida que en esta ocasión no presentaba peligros.

Fotos en el blog de Pichi 

Video!!!



miércoles, 21 de diciembre de 2011

¿Última del año?

Sábado 17 Diciembre 2011

Como viene siendo costumbre varios amigos y miembros de foropicos se reunen subiendo al Valdecebollas y así festejar el comienzo de las navidades, este año me uní a ellos y pese a que la climatología no acompañó mucho, conseguimos llegar al Valdecebollas para después bajar hasta Brañosera por un bosque de hayas y acebos muy chulo y terminar atiborrándonos a carnaza rica rica (por lo menos en mi caso) jejeje.
Hubo varios percances el de menos importancia, que por culpa de la ventisca diéramos una vuelta alrededor del Valdecebollas y lo culmináramos por segunda vez (parece imposible, pero no lo es) un par de caídas llevándose la peor parte Bttpro que se fracturó el peroné y San miguel un buen espaldarazo, un abrazo amigos.

Reportaje en foropicos...

domingo, 11 de diciembre de 2011

Integral de fuentes carrionas (casi)

Jueves 8 y Viernes 9 de Diciembre 2011.

Hemos tenido todo el verano para hacer la integral y tras unas cervezas se nos ocurre (Indio y yo) hacer la ahora cuando menos horas de luz hay y cuando más material hay que llevar, pero esto también forma parte de la "aventura"...
Salimos el jueves de Vidrieros a las 7 con -4ºC y un cielo totalmente despejado, el cual prometía... según subimos por callejo grande la carrera comienza, empieza amanecer,apreciamos la inversión térmica que se ha producido pues los valles tienen buena helada y en altura el frío no es excesivo, para las fechas que son.

Comienza amanecer.
 Amanece mientras subimos por el Callejo Grande.

A medida que amanece nos decepciona la poca nieve que hay, imaginábamos algo más, así que sin crampones llegamos hasta la horcadilla que da paso a la cara norte del curavacas, a partir de aquí la nieve se encontraba en buenas condiciones, bien asentada y algo dura.

Javi posando jeje
Llegando al Curavacas.
 Primera cumbre del día...

En la cima del Curavacas nos abrigamos,pues se ha levantado un molesto y frió aire que nos acompañará el resto del día.

Descendiendo de la cumbre principal
 Indio abriendo huella en una de las travesias
 Pequeño resalte en mixto
Aguja del pastel con sus cascadas en plena formación
  

 Hoya contina y pozos del ves

Tras algo más de seis hora y media hacemos la primera parada del día habiendo pasado el collado del ves, y es que el Indio es un profesional...


Después de dos filetillos de lomo recién hechos, que se quiten todas las barritas del mundo jejeje, tomamos un caldito y continuamos la marcha hasta el tres provincias...

 Empieza atardecer

 Llegando a la arista del tres provincias
 Indio en el tres provincias

Continúan los fuertes vientos los cuales nos dan una sensación térmica muy baja y nos obligan a buscar algún sitio entre los pozos de las lomas menos venteado, descendemos por uno de los corredores que hay entre las agujas, llegando a su base ya de noche

Descendiendo hacia las agujas.

Por fin despues de once horas y media paramos, buscamos un pequeño hueco para poner los sacos,cogemos agua y cenamos metidos en el saco

Cervecita antes del caldo...

A la mañana siguiente nos despertamos a las seis y joder lo que cuesta salir... hay mucha humedad, más que frío,la noche ha sido suave, pues con el paso de las hora se ha ido cubriendo de nubes altas, entorno a -2ºC.

Primeros rayos de luz.
 Cara norte del curavacas,pasando el collado de bobias.
Despues del pico Lomas
 Nieblas sobre el pantano de Riaño

Quizás la cumbre que más me ha gustado hacer a sido la del  Pico Murcia, pues en tres ocasiones el mal tiempo me echó para atrás..

 En el pico Murcia
 Indio en la cumbre del Pico Murcia
Sin ir mal de tiempo tenemos que renunciar a la última cumbre del día, el Espigüete, pues al llegar hasta el collado de Arra, tras algo más de seis horas, vemos que la bajada será de noche y posible mente lleguemos tarde a la hora en la que hemos quedado en puente agudin, para que Marta nos vaya a buscar,decidimos entonces bajar a lo jabalí (al Indio se le da de pm) hasta la cascada de mazobres comer y terminar tomando una cervecita en el bar de puente agudín.

Indio a lo jabalí

Al final tras dos días de marcha, salieron 32km,+ 2900mts de desnivel y una jupa de las buenas, la hemos dejado pendiente para cuando toda la ruta cuente con nieve y así evitar parar a quitar y poner crampones, a pesar de haber andado con ellos por bastantes tramos de roca o camino esto es lo que dibujó el gps.

 La anécdota del día la puso una zorra, que no se asustaba demasiado y dándola de comer unos de los viajes pilló cacho (mi dedo) por suerte el animal se dio cuenta y no tiró que sino... así que cuando llegó Marta para Aguilar a urgencias a ver que vacunas me tenían que meter




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...