lunes, 28 de mayo de 2012

Btt de Quintanilla de las torres a Villanueva de Nia

Domingo 27 de Mayo 2012

Este finde ha sido uno de esos que uno espera después de un largo tiempo sin trepar, pues ya han pasado más de dos meses y medio, parece que muy poco a poco todo vuelve a la normalidad. Por fin el Sábado en compañía de Marta y Cris nos acercamos a Gama donde disfrutamos de una magnifica tarde y puede recordar el sonido de las cintas expres mientras abres una vía y esa sensación que hace que estés "enganchado"... parece que aunque he perdido bastante, no se ha olvidado...

El Domingo cogí la bici y esta me recordó que necesitaba zapatos nuevos pues una de las cubiertas me pinchó dos cámaras y a Marta la tocó ir a buscarme a Villanueva de Nia y a mi modificar el trazado de la ruta pues la idea era hacer una circular por distintos caminos de la zona.

La ruta comienza en Quintanilla de las Torres y en menos de 2km ya estamos remontando los poco más de 100mts de desnivel que nos separan del monte Bernorio, dejando a nuestra espalda el Valdecebollas,el Sestil y compañia.

La subida se realiza por la pista que continua hasta Helecha de Valdivia donde cogeremos un pequeño tramo de carretera, para continuar por caminos hasta Pomar de Valdivia, a partir de Pomar de Valdivia no dejaremos de subir hasta el mirador de Valcabado +285mts,desde Pomar las pistas nos llevan hasta Revilla de Pomar donde cogeremos la carretera y subiremos al mirador pasando por Covalagua y la Cueva de los Franceses.

Desde el mirador de Valcabado se puede observar la panorámica de fuentes carrionas y el valle de Valderredible, la ruta continua siguiendo una serie de hitos,yendo un poco a la braba por terreno poco marcado hasta llegar al pozo de los lobos antigua construcción que se usaba para dar caza al lobo, obligando le a este a entrar por un embudo que termina en un pozo. Desde el pozo de los lobos se coge una trialera muy guapa que desciende casi 300mts de desnivel hasta Revelillas, desde Revelillas la idea era volver al mirador remontando lo bajado por pista, y esta es la que esta marcada en el track.

Espero que la próxima vez termine la circular pues ya están en camino cubiertas nuevas jejje.




Pista que sube al Monte Bernorio.

Pista hacia Pomar de Valdivia, con el mirador de Valcabado al fondo

Vistas desde el mirador del valle.

Vistas desde el mirador, al fondo fuentes carrionas.

Pozo de los lobos

Pozo de los lobos

A media ladera una de las pistas que sube desde Revelillas.

Comienza la bajada!!!

Bosque de hayas en la pista de vuelta al mirador.

domingo, 6 de mayo de 2012

Pantano de Aguilar de Campoo (time lapse)

Después de casi dos meses de parón... me hubiese gustado que esta entrada fuese de alguna escalada pero creo que durante una temporada tendré que disfrutar de otra manera del monte y hacer fotos y algún time lapse ha sido una de las opciones...


miércoles, 28 de marzo de 2012

Montaña palentina de nuevo sentenciada...

Gracias a Vidal me acabo de enterar del destrozo que preve acometer la empresa UMINSA en VIllanueva de la peña realizando el desmonte a cielo abierto del monte Valurcia situado en plena montaña palentina, esta es una de las formas de explotar la riqueza paisajística que tenemos, por parte de la Junta de Castilla y León y Diputación de Palencia....


En este blog se están recogiendo firmas en contra del proyecto:


La noticia en distintos medios:



jueves, 15 de marzo de 2012

Gemelas de Robledo, Diedroterápia 110mts D+

Domingo 11 de Marzo del 2012

Pues como terminé comentando en la última entrada todo empezó a torcerse,el plan para el Domingo sería escalar el espolón tabuyo una de las clásicas de la zona,sacamos la guia campsa y desde San Emiliano sale una linea que va directa al puerto de la cubilla,menos mal que preguntamos en el pueblo, pues esa linea debe de ser un camino de cabras y que muy posible mente este tapado de nieve y que por lo visto en verano no todos los todo terrenos pueden pasar por ella... así que nos da las explicaciones de como llegar cogiendo de nuevo la autopista hasta el puerto de cubillas. No queremos dejar un euro más en la autopista sacamos de nuevo la gran guia campsa y vemos otra carretera que sale desde Caldas de Robledo directa al puerto así que a por ella vamos, llegamos a Caldas y la carretera termina allí, de nuevo preguntamos, nos toca dar la vuelta pues es otro camino.... ya de noche sacamos la guia de Adrados y vemos que estamos en el pueblo de las Gemelas de Robledo,paramos motor y ya tenemos nuevo plan pues escalaríamos en las gemelas.

Al amanecer se aprecian las gemelas desde el pueblo,la aproximacíon que recomienda el libro es subir hasta el cementerio y cojer un camino que más tarde se va perdiendo entre el bosque, al final terminamos a lo jabali por el bosque llevandonos buenos raspones... así que sino se conoce la aproximación lo mejor es subir por los praos del margen izquierdo de la canal que se ve entre las gemelas y casi al final de la canal se ve el sendero.

 Las Gemelas de Robledo


La vía que elegimos fue la más sencilla que hay, se llama Diedroterápia 110mts D+ y está en la gemela norte, para mí será la hombroterápia,quizás después de lo sucedido la descripción de la vía no esté muy acertada, pero esta es mi impresión:

  • El primer largo 40mts diedro de V con un dudoso clavo en el paso en el que solo conseguí poner tres seguros un puente de roca al principio,clavo y un 0`75, al final del paso hago un movimiento raro en travesía y el hombro se me pone en el pecho,el último seguro que tengo es el clavo y lo tengo a unos 10mts así que a no caerse,me retuerzo como una cucaracha hasta que llego a una pequeña repisa donde el hombro se coloca y me relajo un poco, me quedan 5 metros para acabar el largo,en caliente el dolor va a menos y termino el largo,la primera reunión hay que montarla en un puente de roca que facilmente se puede reforzar.
Yo abriendo el primer largo.

  • El segundo largo diedro de IV 30mts hasta reunión montada con bolts más anilla.
 Indio abriendo el segundo largo

  •  Tercer largo 40 mts V+ sale en travesía de la reunión y va por un diedro bastante roto en el que todo suena a hueco, hay un bolt a mitad del diedro,cuando termina este viene lo más bonito de la vía una placa de adherencia de V+ de unos 10 mts protegida en su inicio por un bolt.la reunión se monta en un puente de roca.
Indio tercer largo
 La placa de adherencia

A pesar del percance terminamos la vía, al preparar el rapel y comprobar el estado de los cordinos, uno de ellos (el que trabajaba y además el más nuevo) tiene rota la funda y parte del alma,que miedo,lo quitamos y reponemos con cinta plana.



según rapelamos echamos un vistazo a la otra vía La Carba 110mts D+ que tiene una fisura que tiene que ser bomba al igual que su placa de adherencia del principio,la dejamos para otra ocasión pues ahora me esperan unos meses sin trepar...

martes, 13 de marzo de 2012

Por la arista O de Peña Ubiña.

Sábado 10 de Marzo del 2012

Salimos Indio y yo el viernes por la tarde de Palencia con  destino a Torrebarrio para el Sábado hacer la cresta O de Peña Ubiña, cogimos la autopista en León y "zas" hachazo 15€ de peaje para ir por curvas de velocidad recomendada a 80... ya hemos aprendido la lección pues a la vuelta volvimos por la carretera que bordea el pantano y la verdad que no se va nada mal.

A las 8 y poco estábamos en marcha al pisar la nieve de la cara NO parece que la cosa va a pintar bien...subimos por un corto corredor con pequeñas trepas de III hasta llegar a la arista, donde nos encordamos y continuamos en ensamble,en la arista el sol aprieta y hace que esta esté sin gota de nieve (algo que imaginábamos).
Esta vez y para no variar mucho venimos sin croquis aunque tampoco es fundamental para esta arista,Indio ya la había hecho en invierno hace unos años y el caso es que casi ni la conoce pues no hay casi nada de nieve,llegamos hasta la confluencia de dos corredores que llegan desde el SO y vemos huella por una de ellas y esto fue lo que nos lió un poco pues deberíamos haber seguido por el filo y quizás hacer uno o dos rapeles desde la arista.Montamos dos rapeles de 30m para alcanzar la canal y según abrimos huella para seguir descendiendo el calor aprieta y la nieve se transforma a toda leche, lo que hace que dejemos de disfrutar y a mayores al Indio se le olvidaron las gafas y va con dolor de pelota así que para a bajo a tomar una caña y ya en la furgo es donde el finde empieza a torcerse...

Laberinto de canales
 La canal por la que subimos

 Protegiendo algun paso

lunes, 5 de marzo de 2012

Intento a la norte del Friero...

Sábado 3 de Marzo 2012

Después de ver el panorama de la sur del curavacas decidimos que habría que meterse en una cara norte y tras cuadrar horarios en el curro conseguimos juntarnos Indio,Pichi y yo para darle un tiento a la estrecha del friero. Tras una semana de calor confiabamos en que todo lo que tuviese que bajar por esa canal ya lo habría hecho y que la nieve estuviese en buenas condiciones a pesar de ser conscientes que pillaríamos buenos mixtos. El Sábado por la tarde entraba otro frente así que había que darse maña en la escalada.

A las 4:45 ya estamos en marcha,salimos desde Cordiñanes y en hora y poco llegamos a la vega de asotín en este punto el gps nos ayuda a encontar el inicio de la canal pues es de noche y es nuestra primera visita a la zona, nos preparamos y comenzamos abrir huella en el corredor, según subimos se nos cae la baba de lo guapo que es y el ansia nos lleva a buen ritmo hasta su primer resalte, en el que nos encontramos una lengua de nieve húmeda que no permite traccionar con los piolos, parece imposible pero hay que intentarlo... Indio lo ataca por un lado donde no encuentra ningun punto estable, luego lo intenta Pichi por el otro lado, un pequeño gancheo en roca le da equilibrio mientras indio lo ayuda a encaramarse en la lengua, al final consigue subir y la lengua no se ha ido, pasa otro pequeño resalte y monta reu, ahora bien ¿quien nos ayuda a subir a Indio y a mi? la única solución parece jumear (con reverso y marchard) el paso, pero la cuerda se clavaría en la húmeda nieve... a regañadientes nos convencemos que lo mejor es una retirada y decidimos dejarla posar haber si se pone a punto en las siguientes semanas.

Pasamos al plan B y a las 12:30 estamos en Posada tomando unas sidras para después meternos un buen cocido, el próximo finde seguiremos buscando el invierno.... ;)

Restos de una avalancha
Comenzando el corredor



Primer resalte
El Hitchcock del Friero
Otra vez será...


Pequeño video del primer resalte.....

lunes, 27 de febrero de 2012

Curavacas por corredor Angel Villan

Sábado 25 Febrero 2012

En esta ocasión Aspi,Goyo,Indio y yo fuimos al Curavacas con intención de hacer "La diagonal", sin madrugar en exceso a las siete ya estábamos en marcha, a medida que íbamos ganando altura la temperatura era más cálida y esto junto con la escased de nieve de la cara sur, nos hacía deducir que no estaría en condiciones pues la nieve estaba demasiado blanda.

Llegamos hasta el collado del Hospital donde decidimos dejar La Diagonal para otra ocasión y Aspi nos propuso hacer el corredor Angel Villan, al cual se accede desde el Callejo Grande,para despues cruzar la "Y" y terminar al lado de la canal sur. El corredor fue abierto por Aspi y Tente el 6 de Enero de 1980 y está catalogado de III/3 y 400m.

Aunque el corredor no estaba en las condiciones deseadas nos sirvió para rematar la mañana, en buena compañía.









martes, 14 de febrero de 2012

Sed de Hielo, cascadas del Valdecebollas.

Sábado 11 de Febrero.

Después de una semana nevando... había ganas de comprobar sobre el terreno la cantidad de nieve caída y esta vez nos juntamos: Indio,Reque,Pedro y yo.Teníamos ganas de hielo y nos acercamos con la intención de escalar un poquito, nada más llegar, nos toca salir desde poco más arriba del cruce de la carretera que sube al golobar, pues no está lo suficientemente limpio y es aquí donde Reque vio morir sus flamantes Koflach que a tantas cumbres y expediciones le han acompañado, tras casi 3 horas de aproximación llegamos a la horcadilla que da acceso a las cascadas donde Reque y Pedro deciden subir al Valdecebollas para después bajar hasta Brañosera.

Al llegar lo único formado es la ola, apenas hay tres lineas en un hielo seco y quebradizo, en el que ya se concentran varias cordadas, decidimos continuar hasta el diedro donde el hielo brillaba por su ausencia y no nos quedo más remedio que dar la vuelta, otra vez será...

Video de la actividad realizado por Pedro,incluye homenaje a las Koflach de Reque



 Sector la ola.


 Peña Abismo.

Prueba time lapse

domingo, 5 de febrero de 2012

¿Ola de frío siberiano? o algo normal en el mes de Febrero.

En fin parece que hace unos días no sabían de que hablar en las noticias y el caso es que empezaba hacer el tiempo normal, para un invierno que hasta la fecha ha sido bastante seco y cálido y que ahora se registren temperaturas de -5 en la capital palentina o de -7 en los pueblos del norte de la provincia,creo que es algo normal, pero bueno habrá que distraer al público en mitad de esta crisis con el tiempo o con el fútbol jejejeje.

Por fin ha llegado la primera nevada curiosa, aunque quizás no ha caído de la mejor forma pues al caer con vientos moderados a fuertes, hace que exitan grandes contrastes entre unas zona u otras.

En un principio la idea era ocupar la festividad del día de las candelas pisando un poquito de nieve, subiendo el pico santa lucia y así ver como estaba el panorama en cuanto a nieve se refiere, pero esta vez la nieve vino a mí y no hizo falta más que ponerse las polainas en casa y salir a la calle.

Unas fotos de la pequeña nevada en Aguilar del día 2 de Febrero.

La plaza en plena nevada.

 Entrada al parque de la cascajera.
 Ventisqueros a pie de carretera.
 Cruce en la N611 (Aguilar de Campoo)
 Con dos...

lunes, 30 de enero de 2012

La cabrera, popurri de vías...(chocolate,lola flores,sendavertical,unicornioazul)

Domingo 29 de Enero del 2012

Este Domingo nos juntamos David,Marta y yo con intención de hacer la esteban altieri una de las clásicas de la cabrera, según bajábamos el puerto de somosierra unas nubes negras a media altura iban tiñendo tímidamente de blanco los árboles, llegamos al bar y un fuerte vendaval, que levantaba buenas polvaredas en el parking, nos hace dudar si escalaremos, la temperatura era de unos 3.5ºC a las 11 de la mañana.

Despues de un cafecito,a Marta no conseguimos convencerla de que quizas el espolón manolin nos resguardaría un poco del viento... y menos mal que se trajo deberes... así pues David y yo nos dirigimos hacia la esteban altieri que es una sucesión de fisuras de 150mts y 6a.Al llegar a su base varias cordadas nos preceden y la última ha comenzado bastante lenta, lo que nos hace cambiar de planes y enfilar la chocolate 150mts V+ y puesto que ibamos sin croquis, pues la idea era la esteban altieri,que es muy evidente,terminamos haciendo un popurri de vías. el primer largo babaresa de 50mts de la via chocolate V,el segundo largo placa de adherencia de 30mts de la vía lola flores V, el cuarto largo 30mts que comienza en placa y termina en fisura IV+ de la vía senda verical,el quinto largo 30 mts de placa de adherencia que termina en fisura V+ de la unicornio azul.

Menos mal que Marta no subió pues con lo friolera que es si llega a subir me mata, pues se quiso poner a nevar y encima acompañado de un fresquito aire,el cual te hacia bailar de maneras muy extrañas en las reuniones y tirititear un poquito... no tenemos fotos salvo las que nos hizo Marta desde el aparcamiento tirando de zoom.

Croquis cabrera, cara sur



En pequeñito y encima del cable abriendo el primer largo.
 David abriendo el último largo.
 yo subiendo el último largo.
 Jodidos de frio pero contentos, pico de la Miel.
 Pico de la Miel.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...