martes, 25 de septiembre de 2012

Escalada en Peñas del Prado por vía Lobishome 250mts 6a+

Sábado 15 de Septiembre del 2012

Este finde nos decantamos, Indio,Ivan y yo, por Peñas del prado, elegimos la vía Lobishome (hombre lobo) que son unos 250mts de 6a+, se encuentra en la cara suroeste  y gracias a esto pillamos algo más que el primer largo a la sombra, abundan las placas, la vía concentra su mayor dificultad en un paso sobre placa bien protegida por dos bolts, con dificultad de 6a+/6b-, además cuenta con reuniones equipadas, sin duda se trata de una "vía placer".

 Primer largo sobre canalizos V
 Indio buscado donde meter..
 Saliendo de la R2 y directo a la placa de 6a+ ó V+y A0
 En una sesión de estiramientos.
 Ivan y Indio remontando el L3

 Indio terminando el diedro y apunto de atacar otra curiosa placa de 6a
 En el guapo último largo de V
 Foto de rigor en cumbre
 La anécdota del día fue que al terminar la vía, desde la cumbre de las peñas del prado,  observamos un pequeño incendio de matorral, junto al pico de La Barragana y dimos el aviso al 112, hicimos tiempo a ver que pasaba y en poco más de 15minutos apareció un helicóptero con un equipo de extinción de incendios... después de lo ocurrido y comparando lo con otras situaciones, hay que reconocer que en estos casos (incendios) el 112 de CYL funciona.




 Helicóptero aterrizando en el collado para que se pueda bajar el personal de extinción de incendios
El personal sofocando el incendio mientras el helicóptero buscaba agua en los alrededores con la bolsa

lunes, 17 de septiembre de 2012

Escalada al Torozo por vía Gollum 230mts 6a

Domingo 2 de Septiembre del 2012

Después de haber escalado ayer la vía galayos hoy celebraremos San Antolín escalando la vía Gollum, no siempre se tienen días buenos y este fue uno de esos días malos que uno tiene... pero he de reconocer que el diedro del cuarto largo es lo mejor de la vía, una pasada y que si hubiese tenido un día mejor seguro habría disfrutado más de el.

Las reuniones están todas montadas, salvo la última que la han desequipado y se puede montar en una fisura vertical este último largo fue de 60mts creo que no sobró casi ni un metro, para repetirla: cuerdas de 60,juego de friends hasta el 3 de camalot y un juego de fisus.





















martes, 11 de septiembre de 2012

Escalada al Torozo por vía Galayos + variante de entrada directa 250mts 6a

Sábado 1 de Septiembre del 2012

Este fin de semana dudamos entre Galayos o el Torozo y casi conseguimos estar en los dos sitios a la vez, pues estubimos en el Torozo escalando la vía Galayos la cual entramos por la variante directa, que son tres largos sobre placas de adherencia protegidas por bolts, el resto de la vía cuenta con reuniones equipadas y algun clavo, la roca en general es bastante buena.


Hicimos dos cordadas Jorge-Pichi y Indio-Fran, despues de repetirla es recomendable enlazar los dos primeros largos, la R4 la montamos en una reunión que pone en las chapas "Luisa Garrola", friends hasta el 2 de camalot.



























viernes, 17 de agosto de 2012

Mont Blanc 4810mts por la ruta de los cuatromiles

Viernes 17 y 18 de Agosto 2012

Subimos por los pelos en el último teleférico al Auguille du Midi, bajamos al valle blanco y montamos la tienda, después de los anteriores vivacs esto es un autentico hotel, al día siguiente intentaríamos el Mont Blanc por la ruta de los tres montes o de los cuatromiles.

A las 2:00am suena el despertador desayunamos y al salir de la tienda vemos como una serpiente, formada por las luces de los frontales, sube hacia el collado del Mont Blanc du Tacul, al principio da la sensación de que llegamos tarde pues esa serpiente ya llega casi al collado, a ritmo tranquilo pero sin pausa comenzamos andar, la oscuridad de la noche lo invade todo y lo único que se ve está en el fondo del valle, donde hay varios pueblos como Chamonix.

Según vamos subiendo, cruzamos un par de grietas sin mayores problemas, pero que a la vuelta y a la luz del día nos sorprendería la profundidad de las mismas, pues una de ellas tendría más de 60 mts y la otra unos 30mts, al llegar a la base del collado del Mont Maldiut, comienza el espectáculo, pues está amaneciendo, los colores anaranjados y rojizos ganan la batalla a la oscuridad y hace que nos paremos un rato, a su vez obligados por la cola que hay y como no nos gusta eso de sacar la vez para escalar, subimos en ensamble las rampas de hielo unos metros a la izquierda de donde se encuentra enmaromado el paso, pasada la dificultad parece que queda poco a la cumbre pero las perpectivas engañan y pasadas casi dos horas desde el colado hacemos cumbre en el Mont Blanc, han pasado unas seis horas desde que salimos de la tienda en el valle blanco y poco más de 1400mts de desnivel positivo.

Primeras luces del día
 Cruzando una de las grietas.

 Primeros rayos de luz
 
 Indio comenzando las rampas

 Quitando un tornilllo
 Parte final de la ruta de los cuatromiles

 



 Yo y el Indio en la cumbre del Mont Blanc 4810mts, contentos de haber conseguido una cumbre soñada y además ser mi primer cuatromil, Indio en su segunda ascensión al Mont Blanc tras hacer cumbre el año pasado por Gouter.
Al regreso, todavía sube gente, estan en el acceso al collado del Mont Maldiut.

 El collado del Mont Maldiut


Al regresasr a la tienda tras 11hrs 45min, que hicimos a un ritmo tranquilo, comimos y bajamos a Chamonix, donde dimos por finalizadas las vacaciones y al día siguiente volvíamos para casa pensando ya en el viaje del año que viene.

martes, 14 de agosto de 2012

Escalada en el triángulo del Mont Blanc du Tacul por vía Contamine-Grisolle 350mts,II/2+ e intento al Espolón Frendo

Martes 14 de Agosto del 2012.

Amanecimos con algo de fresco, al levantarnos había -6.5ºC, aunque se trata de una temperatura relativa mente cálida para la zona, desayunamos y decidimos atacar de nuevo el Triangulo de Tacul, esta vez la vía fue menos mantenida, máximo 65º en una pequeña goulotte de unos 15 mts muy encajonada que junto con un pequeño paso de mixto fueron las partes más interesantes de la vía.

Para bajar decidimos hacer travesias para enlazar con la linea de la Contamine-Mazzeau para asi poder rapelar de nuevo hasta la base del triángulo, en la travesía improvisamos un rapel con unos cordinos para poder conectar con la vía del día anterior.


Imponente serac desgajado del tamaño de dos trailers


 El paso mixto
 El paso mixto desde arriba
 Travesía para conectar con la goulotte


Como anécdota del día perdimos un reverso pero encontramos un tornillo jejeje, bajamos a Chamonix donde descansamos algo menos de un día completo, después de tres días seguidos de actividad, para así poder afrontar el Jueves el Espolón Frendo, la vía que más ganas traíamos de hacer, una vía que lo tiene todo: 900mts de roca, 100mts de arista de nieve y unos 200mts de hielo, pues eso 1100mts de viote.

Miércoles 15 de Agosto del 2012.

El caso es que el Miércoles por la tarde subimos a vivaquear en los alrededores del Aiguille du plan con intención de escalar al día siguiente el Frendo. Ya en la cena empezamos a observar como en el horizonte crecían a toda velocidad nubes de evolución que nos hacían temer por la escalada del día siguiente, pues había solo tres opciones; dos reales, que se formasen tormentas o simplemente lloviese y una tercera ilusa opción, que despejase por acción divina, así pues, en nuestras cabezas sólo cabía la tercera opción....

A las 2:00 am suena el despertador, como habíamos acordado intentaríamos la vía en estilo alpino, así que mejor madrugar que arriesgarse a improvisar un vivac en caso de que se nos vaya de horario la escalada. Al abrir el ojo la falta de luz de la luna y una densa niebla nos obligan a permaner en los sacos un ratillo más, pues adentrarse en estas condiciones en el glaciar que da acceso al espolón sería una locura, pues días atrás habíamos observado desde el teleferico peligrosas grietas que nos obligaban a descartar la entrada original e intentar acceder por su parte derecha.

Al cabo de no se que tiempo Indio me dice: ¡Fran, despierta! ¡está lloviendo! con las legañas puestas me pongo el frontal y las botas y nos dirigimos a un pequeño porche que tienen en una de las instalaciones, al principio la fina lluvia todavía nos da alguna esperanza de poder intentarlo... al rato el viento hace que el pequeño porche no nos cobije de nada y a esto le sumamos que ya no llovizna, ahora llueve de verdad, aguantamos dentro del saco como podemos y en cuanto se encienden las luces de la estación del telefereico que fue entorno a las 5am, salimos del saco y a toda leche recogemos la mochila y con el saco en la mano salimos corriendo hasta la estación.... lo único bueno fue que al vernos los operarios, que llegábamos chorreando, nos bajaron gratis a Chamonix, al igual que a otros pocos montañeros que también los sorprendió la lluvia.

Después de la experiencia puedo decir que nunca había tenido un peor despertar, frustración por renunciar a una vía soñada durante meses y a mayores despertar empapado... supongo que los habrá peores....

El mejor recuerdo del intento fueron dos simpáticos burros que nos acompañaron mientras cenábamos




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...